Search Results
363 items found for ""
- Denuncias a Milei, noticia y recopilación
Javier Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, desalentó la renovación de plazos fijos en pesos en un contexto donde el dólar ilegal (blue) superó los $1000. "Jamás en pesos", respondió al ser consultado en Radio Mitre sobre qué le recomendaría hacer a un ahorrista al que le vence el plazo fijo. "El peso es la moneda que emite el político argentino y por ende no puede valer ni excremento, porque esa basura no sirve ni para abono", dijo. Así, el juez federal Julián Ercolini quedó a cargo de la denuncia contra el diputado nacional y candidato presidencial, "que no hacen otra cosa que agitar el delicado momento económico", según surge de la presentación. En el contexto internacional también se reconoce el disparate: “El valor de la moneda argentina está cayendo en picada por las críticas de Milei, un libertario de extrema derecha que se ha convertido en el principal candidato presidencial al prometer sustituir el peso argentino por el dólar estadounidense”, dijo al respecto el periodista Jack Nicas en su artículo en el New York Times. (https://www.nytimes.com/2023/10/10/world/americas/argentina-peso-javier-mile.html) La abogada denunciante afirmó que "Milei y la Libertad Avanza vienen anunciando la destrucción de todo aquello que los argentinos tenemos garantizado en la Constitución Nacional, desde derogar derechos de los trabajadores hasta dar por tierra con la educación pública y gratuita" y luego resaltó que a eso "se suma también la destrucción de la moneda, un símbolo soberano". Vía Ámbito – Télam En otras denuncias a Milei o al partido La Libertad Avanza: https://www.pagina12.com.ar/597076-dolar-javier-milei-fue-denunciado-por-violencia-economica https://www.telam.com.ar/notas/202302/620272-milei-favores-sexuales-denuncia-zurbrigger.html https://www.pagina12.com.ar/530794-las-denuncias-que-javier-milei-busca-esconder-debajo-de-la-a https://www.ambito.com/politica/denuncian-al-candidato-diputado-javier-milei-formosa-abuso-sexual-n5819285 https://www.pagina12.com.ar/587528-denuncian-a-un-candidato-de-milei-por-acoso-sexual M Celeste González
- Violencia sexual digital tipificada en el Código Penal
El Gobierno promulgó la denominada Ley Belén que incorpora la violencia digital a la ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres, abordando los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo. Esta fue aprobada el 11 de este mes, podés leer el artículo en: https://mcelesteg.wixsite.com/lasgarbanzas/post/el-congreso-aprob%C3%B3-la-ley-olimpia-contra-la-violencia-digital Fuente: https://www4.hcdn.gob.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2022/PDF2022/TP2022/2757-D-2022.pdf M Celeste González
- Eugenia De Armas consiguió la primera medalla dorada de Argentina
La campeona del mundo de la especialidad finalizó primera (83,11) por encima de la estadounidense Mary Morgan Howell (80,56) y de la chilena Ignacia Holscher Castillo (64,89) y trepó a lo más alto del podio en wakeboard. La deportista ya lo había logrado cuatro años atrás en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Así, con sólo 24 años, se consagra como bicampeona panamericana a pesar de aún no tener rango olímpico. Fuente: Ámbito M Celeste González
- Promulgan la ley del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030
La pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 dio lugar a un despliegue activo de políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) orientada por misión y nuevas estrategias de investigación y desarrollo (I+D) para hacer frente a la crisis sanitaria. Estas fueron ubicadas en la ley que ya había sido aprobada por unanimidad con 156 votos afirmativos, 0 negativos y 2 abstenciones la semana pasada. La promulgación tiene por finalidad autentificar la existencia de una ley y ordenar su ejecución, por lo tanto desde hoy rige la ley CTI 2030 en toda la Argentina. Fuente: Conicet M Celeste González
- La Noche de la Ciencia Argentina será el 3 de Noviembre de 19 a 24hs
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT), junto a la dirección de Museos, Exposiciones y Ferias, lanzan "La Noche de la Ciencia Argentina", una iniciativa que invita a todos los organismos e instituciones científicas a abrir sus puertas a la ciudadanía para que puedan interactuar con los especialistas sobre los proyectos que se llevan a cabo. La actividad tendrá lugar el viernes 3 de noviembre entre las 19 y las 24, jornada en la que los organismos científicos pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) desarrollarán actividades con entrada libre y gratuita. La iniciativa está pensada "como una instancia de articulación del sistema científico y tecnológico nacional para estimular las oportunidades de acceso y participación a la cultura científica en todo el país", detalló la cartera de ciencia a través de un comunicado. Fragmento de noticia de Télam Ver artículo completo en https://www.telam.com.ar/notas/202310/643226-noche-de-la-ciencia-impulsa-participacion-ciudadana.html M Celeste González
- Octubre Rosa
La Organización Mundial de la Salud declaró octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad. Este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres de todo el mundo y la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas: el 19 de octubre, Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama recordamos que La detección temprana es fundamental, ya que los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90 % de probabilidades de curación. Quien tenga una hermana o una madre que haya tenido cáncer de mamas, debe iniciar sus mamografías desde los 35 años. A partir de los 20 años es necesario realizarse el autoexamen de mamas. Ver más información en: https://www.argentina.gob.ar/salud/cancer/tipos/cancer-de-mama M Celeste González
- Más avances sobre el Párkinson
Los investigadores de "The Florey" y Austin Health de Australia han demostrado que los signos de la enfermedad de Parkinson pueden detectarse entre 20 y 30 años antes de que aparezcan los síntomas. Su trabajo, publicado en la revista Neurology, abre la puerta a programas de detección y tratamiento preventivo mucho antes de que se produzcan daños irreversibles. El profesor Kevin Barnham de The Florey dice que a menudo se piensa que la enfermedad de Parkinson es una enfermedad de la vejez, cuando en realidad comienza en la mediana edad y puede pasar décadas sin diagnosticarse. En su estudio, el profesor Barnham y sus colegas describen cómo un biomarcador conocido llamado F-AV-133 puede utilizarse con tomografías por emisión de positrones (PET) para diagnosticar la enfermedad de Parkinson y rastrear con precisión la neurodegeneración. En el estudio de Melbourne, el catedrático de Florey Chris Rowe y su equipo de Austin Health escanearon a 26 pacientes con enfermedad de Parkinson, a un grupo de control de 12 personas y a 11 personas con trastorno del comportamiento del sueño por movimientos oculares rápidos (RBD, por sus siglas en inglés), que es un fuerte indicador de la enfermedad. Cada persona se sometió a dos escáneres PET con dos años de diferencia. Según los resultados, no se produjeron cambios significativos en los síntomas clínicos de ninguno de los participantes según las evaluaciones disponibles actualmente para la enfermedad de Parkinson. Por el contrario, los escáneres PET mostraron una "pérdida neuronal significativa" en tres regiones clave del cerebro en individuos con la enfermedad, lo que sugiere que el F-AV-133 es un medio más sensible de monitorizar la neurodegeneración que lo que está disponible actualmente. También podés leer: https://mcelesteg.wixsite.com/lasgarbanzas/post/desarrollos-contra-el-p%C3%A1rkinson Vía: 20Minutos M Celeste González
- Panamericanos: Fútbol femenino
La primera división de la selección argentina de fútbol femenino estará en el Grupo B junto a Costa Rica, Estados Unidos y Venezuela. A diferencia del equipo masculino, que no logró clasificar a esta cita, el equipo femenino buscará superar la medalla de plata que obtuvo en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Desde la organización de los Juegos Panamericanos 2023, que se realizará entre el viernes 20 de octubre y el domingo 5 de noviembre, confirmaron a estas ocho operadoras de cable para la transmisión del evento: TVN (abierto), Canal 13 (abierto), Chilevisión (abierto), CDO (cable), TNT Sports (cable), Zapping TV (cable), DSports (cable) / DGO (streaming) y Universidad de Chile TV (cable) La otra opción será la señal de streaming de Panam Sports Channel, tanto online como a través de la app para móviles, el canal oficial de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 para todo el mundo. Podés encontrar estos y más canales haciendo click acá. Fuente: Olimpics M Celeste González
- "Memoria, verdad y justicia" de cara a las elecciones presidenciales
Participamos en una visita guiada al ex Centro Clandestino de Detención y Exterminio "Pozo de Banfield" ubicado en Siciliano y Vernet en la localidad de Banfield, Partido de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, organizada por el Instituto de Justicia y Derechos Humanos "Eduardo Luis Duhalde" de la Universidad Nacional de Lanús. En el primer piso se encuentran las leoneras (celdas comunes donde detienen a varias personas en simultáneo) y el área de maternidad clandestina. Por la fecha que comenzaron a detener civiles en este lugar, se presume que fue construido, en 1974, para ser un centro clandestino y no para delitos del automotor, ya que nos encontramos con calabozos, una logística grande, comunicación y trabajo coordinado dentro del circuito CAMPS. Incluso se siguió utilizando hasta 2005. El juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos aquí iniciaron el 27 de octubre de 2020, luego de ser postergados por años. "No es casualidad que nuestra dictadura haya sido la más corta (de Latinoamérica) y que hayamos encontrado herramientas de construcción que nos lleven a este punto. […] Todo esto nació de una construcción colectiva del pueblo argentino" "Mimí" Noemí Mabel Di Gianni Recomendamos ver "Me declaro culpable" de "Mimí" Noemí Mabel Di Gianni, en el link el discurso inicia en el minuto 7:50 https://youtu.be/0nY8w-1BpVg M Celeste González
- Falleció Sonia Torres, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba
Sonia Torres comenzó la búsqueda en 1976 después de que el 26 de marzo de ese mismo año su hija Silvina Parodi de Orozco, que tenía 20 años y estaba embarazada de seis meses, y su yerno Daniel, de 22, fueran secuestrados de la casa que compartían en barrio Alta Córdoba a manos del terrorismo de Estado en la década del 80. Silvina estaba embarazada y se conoce que durante su cautiverio dio a luz a un niño o niña, que la Abuela buscó incansablemente desde ese momento. En junio de este año, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) reconoció a Sonia como “Profesora Honoraria” por su labor incansable en la defensa de los Derechos Humanos, el fortalecimiento de los valores democráticos y la búsqueda de memoria, verdad y Justicia. Vía La Voz M Celeste González
- Sobreviviente absuelta luego de matar a su agresor
El fallo benefició a la víctima del ataque, quien estaba con una prisión domiciliaria por el asesinato del golpeador Maximiliano Yelén (39), ocurrido el 23 de noviembre de 2013 en Villa Anita, Moreno. Los jueces Pablo Vieiro, Eduardo Federico Losada y Daniel Eugenio Machain, integrantes del Tribunal Oral Criminal 1 de Mercedes, coincidieron con la defensa de la imputada y la absolvieron al considerar que se defendió de las agresiones que recibía de su pareja, colectivero de la línea 47 de la empresa Micro Ómnibus S.A, y reaccionó en un contexto de violencia de género. De esta manera, el TOC 1 descartó el planteo del fiscal Guillermo Lennard, quien en su alegato pidió prisión perpetua por el delito de “homicidio agravado por el vínculo y por el empleo de arma de fuego en concurso real con tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil”. En su declaración ante la fiscal que instruyó la causa, Luisa Pontecorvo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Moreno-General Rodríguez, el asesinato fue cometido en un contexto de elevada violencia física y verbal, y según los dichos de la imputada, Yelén “era un hombre muy violento y golpeador”. En lo que va del año, según el Observatorio Lucía Pérez, fueron asesinadas 226 mujeres en un contexto de violencia de género. Lo que demuestra que generalmente somos nosotras las que engrosamos las listas de las víctimas fatales. Fuente: Infotep M Celeste González
- Greta Thunberg arrestada por manifestarse
Luego de ser detenida hace dos días en una protesta que realizaron en el centro de Londres, Greta Thunberg se unió a otra manifestación contra los combustibles fósiles y fue acusada y nuevamente detenida, por las autoridades británicas de un delito de orden público. Los integrantes del grupo ecologista Fossil Free London acusaron a las empresas de combustibles fósiles de frenar deliberadamente la transición energética a las fuentes renovables para obtener mayores ganancias mientras bloqueaban el acceso al Hotel Intercontinental, que albergaba a directores ejecutivos de empresas petroleras y gasísticas como TotalEnergies, Shell y Aramco. Si bien la Policía Metropolitana Londinense no confirmó el arresto de la Greta, diferentes publicaciones en redes sociales y fotografías de agencias se encargaban más adelante de confirmarlo. Fuente: Télam M Celeste González