top of page

Search Results

363 items found for ""

  • Las Águilas invictas son de oro

    La selección femenina derrotó 7-3 a Puerto Rico en la final de la IIHF 3X3 Series, un torneo de desarrollo de la modalidad con vistas a una posible inclusión en el calendario de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030. La competencia se llevó a cabo en el Arena Ice Brasil con la participación de Argentina, Brasil (con dos equipos), Colombia y Puerto Rico Las Águilas finalizaron invictas ganando 5 partidos y empatando uno solo con 52 goles a favor y 20 en contra, a lo que se sumaron los premios de MVP y goleadora del torneo que se llevó Iara Haiek. Fuente: AADeporte M Celeste González

  • Argentina dominó en la Copa Los Andes

    Argentina volvió a dominar el Golf en el plano continental y logró salir campeón en ambas ramas. Un hecho que no ocurría desde 2017 cuando la copa se disputó en Bolivia. El equipo masculino estaba integrado por Andrés Schönbaum (h), Segundo Oliva Pinto, Juan Martín Loureiro, Vicente Marzilio, Leandro Mihaich y Francisco Alemán como capitán mientras que el femenino lo integraban Ela Anacona, Valentina Rossi, María Cabanillas, Mercedes Aldana, Malena Castro y María Olivero como capitana. En el campeonato masculino terminó de la siguiente manera: 1 Argentina: 14 puntos 2 Colombia: 13 puntos 3 Venezuela: 11 puntos 4 Paraguay: 10 puntos 5 Bolivia: 7 puntos 6 Chile: 7 puntos 7 Perú: 6 puntos 8 Ecuador: 4 puntos 9 Uruguay: 0 puntos En el femenino las posiciones quedaron de la siguiente manera: 1 Argentina: 16 puntos 2 Colombia: 12 puntos 3 Perú: 11 puntos 4 Chile: 9 puntos 5 Venezuela: 8 puntos 6 Uruguay: 6 puntos 7 Brasil: 5 puntos 8 Bolivia: 5 puntos 9 Ecuador: 0 puntos Argentina gana el certamen masculino por cuarta ocasión consecutiva mientras que la selección femenina logró cortar los tres títulos al hilo de Colombia y se suben a lo más alto por primera vez desde 2017. Es la vez número 17 que la albiceleste logra el doblete, la última había sido justamente en 2017. Via AADeporte M Celeste González

  • Tenis: Una semana de altas y bajas

    En el W15 de Neuquén, Luisina Giovannini sumó, con recientes 18 años, su 2º título en singles de la temporada y 3º como profesional al vencer en la final 60 61 a la exigente Pérez Alarcón. Luisina también fue campeona en dobles. Desde la próxima semana, Giovannini y varias tenistas argentinas más competirán en otro W15 nacional, esta vez en Córdoba. Además, Argentina igualó en Brasil . Jazmín Ortenzi se llevó un gran triunfo sobre Laura Pigossi e igualó los play-offs por 2-2. Lastimosamente no fue suficiente para entrar en los Qualifiers al perder en dobles contra las brasileñas Bia Haddad Maia y Caro Meligeni por 3-2. Florencia Mardones Concluye el Año como N°1 del Ranking Nacional Sub 14 La tenista salteña Florencia Mardones ha culminado su participación en el Sexto Nacional de Menores en Neuquén con un logro destacado: ha finalizado el año 2024 como N°1 del Ranking Nacional en la categoría Sub 14. Fuente: AAT y Billie Jean King Cup ES M Celeste González

  • Ornella Palmieri, triple nadadora de oro

    La integrante de la Selección Argentina de Natación tiene 17 años y ganó en las tres finales en las que participó en la Copa del Pacífico que se disputó en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El jueves en la competencia de 400 metros, la especialista en carreras de fondo y deportista del Suterh obtuvo primer puesto en 400 metros con un tiempo de 4.29.52. El viernes en la de 800 metros volvió a salir primera con un tiempo de 9.17.53. Y el sábado en la de 1500 metros también el primer puesto marcando un tiempo de 17.47. La Copa del Pacífico reúne a los mejores nadadores juveniles de Sudamérica en las categorías de 14 a 18 años. La competencia se disputa en la piscina olímpica de 50 metros de Kalomai Park, el parque acuático más grande de ese país. De la competencia participaron más de 250 atletas provenientes de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Perú, entre otros. Via Página 12 M Celeste González

  • Básquet femenino consciente

    En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , el Departamento de Diversidad, Equidad e Inclusión de la Confederación Argentina de Básquet invita a clubes, asociaciones, federaciones y público en general a un Conversatorio para conocer sobre la temática y adquirir herramientas para promover la no discriminación y la erradicación de las violencias contra las mujeres. Invitadas: · María Dolores Martínez Madrona (España) Árbitra internacional FIFA. Maestra en Educación Física · Candela Gentinetta (Argentina) Jugador de la Selección Argentina de Básquet y del Club Obras Sanitarias. Estudiante de Medicina en la Universidad de Buenos Aires. · Silvia Dalotto (Argentina) Licenciada en Educación y Magíster en Gestión Ejecutiva de Organizaciones Deportivas. Campeona Mundial de Aguas Abiertas en 1990. Directora de Capacitaciones del Comité Olímpico Argentino. Directora de la Escuela de Formación Continua del Instituto CAB. Moderadoras: · Lic. Verónica Rindone (Gerenta de RRHH y Educación CAB) · Lic. Eugenia Ghiotto (Asesora Dpto. Diversidad, Equidad e Inclusión CAB) · Día: Lunes 25 de noviembre · Hora: 14hs · Modalidad: Virtual vía Zoom Fuente: CAB M Celeste González

  • María Eugenia Dans sumó otra medalla dorada 2024

    El primer Campeonato Nacional de Clubes fiscalizada por la Confederación Argentina de Patinaje con un reglamento adaptado que asegura la inclusión en todas las competencias. La realiquense María Eugenia Dans, única representante del club Ferro Carril Oeste de Realicó, formó parte de esta importante competencia Nacional. El sábado logró su tercera Medalla dorada de este 2024 en Figuras Obligatorias en Categoría Avanzada Senior. Una vez más, María Eugenia dejó al Patinaje de Realicó y de La Pampa en lo más alto con otro podio personal, completando esta temporada en el plano Nacional e Internacional 2 doradas internacionales y esta nacional. Fuente: CAP M Celeste González

  • Celeste D´Arcangelo es subcampeona sudamericana all around

    La gimnasta olímpica en Buenos Aires 2018, también, ganó las finales de los cuatro aparatos. En total, la delegación argentina obtuvo 26 preseas. El equipo nacional de gimnasia rítmica logró una destacada actuación en el Campeonato Sudamericano Senior, realizado en Santiago de Chile, alcanzando un total de 26   medallas : 11 de oro, 10 de plata y 5 de bronce. Con Celeste D´ Arcangelo como una de las grandes referentes de la gimnasia rítmica argentina. En la categoría Mayor, Celeste D’Arcangelo dominó las pruebas, llevándose el primer lugar en aro, pelota, mazas y cinta, además de la plata en All Around. Así,, se convirtió en la primera argentina en ganar las cuatro finales por aparato a nivel sudamericano. Martina Gil también contribuyó con una medalla de plata en cinta y tuvo buenas posiciones en otras pruebas. Por otro lado, en las competencias de conjunto, el equipo obtuvo bronce en all around, 5 aros y mixto. Además, en la categoría +13 del equipo elite de la Selección Nacional, Martina Tolosa se destacó al obtener las medallas de plata en aro y mazas, mientras que Clara Marzo se llevó el oro en cinta y el subcampeonato en pelota. Via AADeporte M Celeste González

  • Podio en Barquisimeto

    Argentina venció por segunda vez en el torneo a Brasil, esta vez por 68-53, en el compromiso por el tercer lugar y logró un nuevo podio en la categoría luego de la presea dorada conquistada en la última edición. Así clasificó al FIBA AmeriCup Sub-16 Femenino y obtuvo el último cupo al certamen continental de 2025. También podés leer: Las convocadas de la Selección U15 se preparan para los Sudamericanos Fuente: FIBA M Celeste González

  • Torneo Provincial Femenino de futbol

    El próximo domingo 10, se realizará la Tercera Edición del Torneo Provincial Femenino, organizado por la Federación Provincial de fútbol de Santiago del Estero. Cabe recordar que en la 1era Edición, Central Córdoba se consagró campeón en Primera y San Martín de Quimili en Sub17, mientras que en la 2da, Mitre se quedó con el título. Con la participación de más de 20 equipos, divididos en las categorías Primera División, Sub18 y Sub15, esta nueva edición promete variados e interesantes encuentros a desarrollarse en escenarios de la ciudad Capital y La Banda. En el inicio del mismo, las delegaciones que representarán a la Añatuyense, Liga Copeña, Liga Cultural de Frías, Liga Loretana, Liga del Noroeste, Liga Quimilense, Liga Santiagueña, Liga del Sudoeste y Liga Termense participarán del lanzamiento que se realizará en el estadio "Ciudad de La Banda" desde las 8 hrs., con la participación de dirigentes deportivos y PARTICIPANTES Central Córdoba, Mitre, Sarmiento LB, Central Argentino LB, Instituto Dep. Santiago, Villa Unión LB, Unión Santiago y Agua y Energía LB estarán por el lado de la Liga Santiagueña; Talleres General Belgrano, Boca Jrs. y Platense por la Liga Añatuyense; La Ensenada, Quimilí Central y Talleres en representación de la Liga Quimilense; por el lado de la Liga Termense estarán Los Dorados y 25 de Mayo; Defensores y San Martín de Monte Quemado por el lado de la Liga Copeña; Unión Bobadal en representación de la Liga del Noroeste y Unión Obrera junto a Cebollitas de Sauce Solo, por la Liga Loretana. También dirán presentes los Seleccionados de las Ligas Quimilense, del Noroeste y Loretana. Los encuentros iniciarán luego del lanzamiento oficial, en los estadios de Sarmiento LB, Central Argentino LB, Villa Unión LB y Agua y Energía LB para categoría Sub18. Primera División competirá en el Predio UPCN (ciudad Capital), mientras que la división Sub15 tendrá acción en Banfield LB. Via Mundo Femenino M Celeste González

  • Candela Vázquez es campeona del W15 de Asunción

    Tras vencer en la final a Berta Bonardi por 6-2 y 6-3, y con apenas 16 años, la sampedrina obtiene en el W15 de Luque su 1er título profesional. En cuartos de final, Candela Vázquez se enfrentó a la chilena Antonia Vergara Rivera, y con un 6-3 y 6-3 avanzó con comodidad. En semifinales, tuvo que enfrentarse a la otra argentina Victoria Bosio, a quien derrotó por 3-6, 6-3 y 6-4, asegurando su lugar en la final. https://www.instagram.com/p/DCMnO5nx7pB/ Esta semana también, en el dobles del 250 de Mérida, Lourdes Carlé llegó a sus 1as. SF WTA (singles o duplas) en compañía de Vedder. Julia Riera, por su parte, hizo CF en el 125 de Bolivia Fuente: Desde La Ventana M Celeste González

  • Jacinta Martínez Ranceze brilló en el CeNARD

    La 11° edición del Argentina Open de Nado Sincronizado tuvo su lugar en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD), donde las atletas con síndrome de Down tuvieron una destacada actuación. La novedad fue la incorporación de una nadadora brasileña Mileni Camargo, con una discapacidad motora. Jacinta Martínez Ranceze ganó la medalla dorada en Solo Libre y Solo Técnico, mientras que Clara Nievas obtuvo la plateada en esta categoría. También participaron Violeta Méndez Quiroga, Catalina Domingo, Zoe Roveretti y Victoria Artola. Via Paradeportes M Celeste González

  • Las Águilas VS Francia: Victoria

    En Italia, La selección femenina de hockey sobre patines de Argentina se impuso 6-0 ante Francia por el debut. Con la victoria, Las Águilas obtuvieron la medalla de bronce y reafirman que son una de las mejores selecciones del mundo. Las goleadoras son Gimena Gómez, Daiana Silva, Luciana Agudo x2, Adriana Soto y Ana Lucía Maldonado. La Albiceleste será parte del podio de la competencia. Portugal y España definirán al nuevo campeón. El duelo europeo se jugará este sábado 14/09, desde las 16 horas de nuestro país. Estadísticas finales: World Championship – World Skate Games 2024 Novara, Italia. Selección Argentina – Senior Femenina Grupo A 16/09 – Partido 1 – Estadio Pala dal Lago: Argentina 6-0 Francia. 17/09 – Partido 2 – Estadio Pala dal Lago: Argentina 8-0 Colombia. 18/09 – Partido 3 – Estadio Pala dal Lago: Argentina 2-3 Portugal. Cuartos de Final 19/09 – Estadio Pala Igor: Argentina 8-0 Chile. Semifinal 20/09 – Estadio Pala Igor: Argentina 1-4 España Tercer puesto 21/09 – Estadio Pala Igor: Argentina 9-0 Italia. Créditos: Press World Skate Games Italia 2024 Fuente: CAPatinaje M Celeste González

bottom of page