La primera división de la selección argentina de fútbol femenino estará en el Grupo B junto a Costa Rica, Estados Unidos y Venezuela. A diferencia del equipo masculino, que no logró clasificar a esta cita, el equipo femenino buscará superar la medalla de plata que obtuvo en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
![](https://static.wixstatic.com/media/b08285_40147e698f5f43fab238adbeeeb4036a~mv2.jpg/v1/fill/w_288,h_360,al_c,q_80,enc_auto/b08285_40147e698f5f43fab238adbeeeb4036a~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/b08285_584a0c4c747c482492e7de7cf971311c~mv2.jpg/v1/fill/w_288,h_360,al_c,q_80,enc_auto/b08285_584a0c4c747c482492e7de7cf971311c~mv2.jpg)
Desde la organización de los Juegos Panamericanos 2023, que se realizará entre el viernes 20 de octubre y el domingo 5 de noviembre, confirmaron a estas ocho operadoras de cable para la transmisión del evento: TVN (abierto), Canal 13 (abierto), Chilevisión (abierto), CDO (cable), TNT Sports (cable), Zapping TV (cable), DSports (cable) / DGO (streaming) y Universidad de Chile TV (cable)
La otra opción será la señal de streaming de Panam Sports Channel, tanto online como a través de la app para móviles, el canal oficial de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 para todo el mundo.
Podés encontrar estos y más canales haciendo click acá.
Las jugadoras convocadas son:
Estefanía Palomar (Boca), Aldana Cometti (Madrid CFF), Agostina Holzheier (Racing), Camila Gómez Ares (Boca), Adriana Sachs (Racing), Daiana Falfan (UAI Urquiza), Brisa Priori (Boca), Eliana Stabile (Boca), Erica Lonigro (Rosario Central), Maricel Pereyra (San Lorenzo), Julieta Cruz (Boca), Laurina Oliveros (Boca), Milagros Martín (Platense), Miriam Mayorga (Boca), Paulina Gramaglia (Red Bull Bragantino), Romina Núñez (UAI Urquiza), Sophia Wais Braun (León) y Vanina Correa (Rosario Central).
Fuente: Olimpics
M Celeste González
Comments