El fallo benefició a la víctima del ataque, quien estaba con una prisión domiciliaria por el asesinato del golpeador Maximiliano Yelén (39), ocurrido el 23 de noviembre de 2013 en Villa Anita, Moreno.
Los jueces Pablo Vieiro, Eduardo Federico Losada y Daniel Eugenio Machain, integrantes del Tribunal Oral Criminal 1 de Mercedes, coincidieron con la defensa de la imputada y la absolvieron al considerar que se defendió de las agresiones que recibía de su pareja, colectivero de la línea 47 de la empresa Micro Ómnibus S.A, y reaccionó en un contexto de violencia de género.
De esta manera, el TOC 1 descartó el planteo del fiscal Guillermo Lennard, quien en su alegato pidió prisión perpetua por el delito de “homicidio agravado por el vínculo y por el empleo de arma de fuego en concurso real con tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil”.
![](https://static.wixstatic.com/media/b08285_65f8262c04fe46d6b6c3a78590bf44fe~mv2.jpg/v1/fill/w_720,h_793,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b08285_65f8262c04fe46d6b6c3a78590bf44fe~mv2.jpg)
En su declaración ante la fiscal que instruyó la causa, Luisa Pontecorvo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Moreno-General Rodríguez, el asesinato fue cometido en un contexto de elevada violencia física y verbal, y según los dichos de la imputada, Yelén “era un hombre muy violento y golpeador”.
En lo que va del año, según el Observatorio Lucía Pérez, fueron asesinadas 226 mujeres en un contexto de violencia de género. Lo que demuestra que generalmente somos nosotras las que engrosamos las listas de las víctimas fatales.
Fuente: Infotep
M Celeste González
Comments