Search Results
363 items found for ""
- Lemoine reivindica a un neonazi
La dirigente no sólo compartió la publicación que hace un llamado expreso a la sedición, sino que trata de “patriota” a Pampillón- El dirigente ultraderechista es oriundo de Mar del Plata y en 2022 fue procesado por la Justicia Federal de aquella ciudad por ser cabecilla de una agrupación dedicada a cometer ataques para imponer sus ideas supremacistas mediante la violencia, como parte de una causa judicial impulsada por la DAIA contra una banda neonazi. En el video que difundió Lemoine con la frase "Mensaje de un Patriota. Basta de mordaza ideológica", Pampillón llama al Ejército a desobedecer las órdenes del presidente Alberto Fernández y el ministro de Defensa Agustín Rossi, pide hacer un boicot contra las autoriades civiles y respaldar capitán retirado Iván Volante, quien fue sancionado por reivindicar expresamente la última dictadura y la utilización de los Falcon verdes para secuestrar personas. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) salió al cruce de la diputada electa de La Libertad Avanza por compartir dicho llamado a la insubordinación de las Fuerzas Armadas. "Nos preocupa la legitimación de estos mensajes por parte de alguien que va a integrar el Congreso", expresó el organismo de Derechos Humanos en un comunicado. Además, Lemoine fue criticada duramente en redes sociales y hasta por sus propios seguidores quienes la cuestionaron por reproducir las palabras de un neonazi. En un principio, la legisladora electa minimizó las acusaciones: "No sé, solo tomo sus palabras. Por lo demás que lo juzgue la justicia". Sin embargo, poco después hizo otra publicación: “Grave error mio. No es ningún patriota. Ya ví quien es. Pido disculpas; estoy expuesta a tanta gente y a tanta información, soy tan accesible que me entran las balas. Claro que buscan bajarme, hay una operación que empezó en Junio/Julio”. De todas maneras, Lemoine no eliminó la publicación original, tampoco hizo ninguna reflexión sobre el contenido del video y el material de Pampillón aún puede encontrarse en la cuenta de X de la diputada. Fuente: La Jornada Web M Celeste González
- Aduana frustró contrabando y restituyó colección de 6.400 fósiles de gran valor patrimonial
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) devolvió a la Provincia de Río Negro una colección de 6.400 piezas fósiles, bienes de incalculable valor patrimonial, que habían sido llevadas a España en una maniobra de contrabando frustrada por la Dirección General de Aduanas de Argentina. La entrega estuvo encabezada por el director general de Aduanas, Guillermo Michel, y el director del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, Luis Cappozzo, entre otras autoridades. Durante el acto de restitución de los Bienes, Guillermo Michel, director general de Aduanas, afirmó: "Estamos ante el mayor secuestro de bienes culturales de la historia argentina y es un orgullo poder devolver nuestro patrimonio a su lugar de origen. Agradezco enormemente la colaboración del Museo, el INAPL y la aduana española, que han sido determinantes en la recuperación de las piezas". Por su parte, el director del Museo Bernardino Rivadavia, Luis Cappozzo, destacó el trabajo de las diversas instituciones del Estado, al servicio de la sociedad: “Es un ejemplo de la integración de los organismos involucrados, cada uno en cumplimiento de sus respectivas misiones, desde sus conocimientos y procedimientos”. Recibidas las más de 6.400 piezas de restos fósiles sin certificar, profesionales del CONICET, del Museo Bernardino Rivadavia y del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) certificaron la autenticidad de la colección recuperada, integrada por piezas como el fósil de flor margarita más antiguo del mundo -de 47 millones de años-; huevos de dinosaurio; el esqueleto completo de un hadrosaurio; un amonite de más de 20 cm de diámetro y múltiples piezas de ámbar de millones de años, con insectos preservados en su interior. El acto de restitución de los bienes a la provincia de Río Negro se realizó en el Museo Bernardino Rivadavia y contó con la presencia, además de los funcionarios mencionados, de Natalia Villegas, subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural de Río Negro, y Leonor Acuña, directora del INAPL. Fuente: Argentina.gob.ar M Celeste González
- Feminismo y ecología en una charla entre Esther Vivas y Soledad Barruti
La socióloga y periodista residente en Barcelona, Esther Vivas, participará de una charla sobre maternidad desde una perspectiva feminista y ecologista y compartirá algunas de las ideas que disputa en su libro "Mamá desobediente", con Soledad Barruti el próximo jueves 23 de noviembre a las 18.30 en el Centro Cultural de España en Buenos Aires. Vivas conversará con la periodista y escritora Soledad Barruti en torno a su libro publicado en 2020 por la editorial Godot, en el que reivindica el carácter político de la maternidad y su potencia colectiva. "La maternidad se asocia a una cuestión personal, con lo que toda la responsabilidad acaba recayendo en las madres. Sin embargo, la maternidad no es un tema privado e individual sino que es una cuestión pública y colectiva, muy determinada por las políticas y el entorno en que nos encontramos. Desde una perspectiva feminista, es fundamental desindividualizar la maternidad y desfeminizar el cuidado, señalando que ambas son responsabilidad de todas las personas", planteaba Vivas en una entrevista con Télam. Fuente: El Destape M Celeste González
- Activistas de Milei, agresivos con dirigentes oficialistas y periodistas en la Facultad de Derecho
Militantes de La Libertad Avanza (LLA) concentrados en la Facultad de Derecho de la UBA para apoyar al candidato Javier Milei fustigaron a la justicia electoral por su reclamo por la falta de boletas de esa agrupación y agredieron verbalmente a periodistas, acusándolos de "ensobrados" e interrumpiendo las entrevistas a los dirigentes que asisten a ese lugar. Los manifestantes se concentraron sosteniendo banderas con consignas como "Kámara Nacional Electoral, vergüenza nacional", "No al fraude, el voto es sagrado", "Elecciones sin trampas", mientras cantaban "Argentina sin Cristina", "Milei presidente", "Viva la libertad carajo" y "Massa basura vos sos la dictadura". También se presentó un hombre disfrazado de león que caminaba entre los presentes y una mujer se enfrentó en una acalorada discusión a los gritos con varias personas, sobre las políticas de el exministro de Economía Domingo Cavallo. Cuando ingresó el diputado electo Alberto "Bertie" Benegas Lynch hubo militantes de Milei que no lo reconocieron y le gritaron "ensobrado". También son insultados con mucha virulencia los dirigentes del oficialismo que van llegando a la Facultad de Derecho, lo mismo que los periodistas, que en algunos casos se ven impedidos de cumplir normalmente su tarea. Vía: La Voz M Celeste González
- "Música y mujeres: transformando la industria"
El encuentro organizado por la Asociación Argentina de Empresarias/os Teatrales y Musicales (AADET) pondrá como protagonista a la mujer en la industria de la música en vivo en Argentina, se realizará el próximo 24 de noviembre a las 15 en el porteño Teatro Coliseo. En el marco de la campaña Orange the World, pariciparán distintos artistas, profesionales y representantes de organizaciones, con el objetivo común de visibilizar el camino recorrido e invitar a otras mujeres a hacer historia en la industria de la música. El encuentro se articulará en dos mesas de disertantes, moderadas por la periodista Gabriela Rádice, intercalado por música y videos testimoniales de Argentina e Italia. El público podrá participar gratuitamente con previa inscripción a través de este formulario https://forms.gle/gExSXouUvhtVnVhPA Vía Revista Sincericidio M Celeste González
- UAI Urquiza goleó a Banfield y pasó a liderar en soledad la Zona A de la Copa Femenina
Banfield perdió 4-0 este lunes ante UAI Urquiza por la fecha 8 de la Copa de la Liga de Fútbol Femenino, en el campo de deportes de Luis Guillón. El próximo rival del Taladro será Platense, en condición de visitante. La defensora Tamara Bazán abrió el marcador (5m. PT) y la delantera Romina Núñez marcó un hat-trick (16, 28 y 35m. ST) para "Las Guerreras", que volvieron a la victoria luego de caer 1 a 0 ante San Lorenzo la fecha pasada. El resultado colocó a UAI Urquiza en soledad en la cima de la Zona A con 19 puntos, a 3 de su inmediato perseguidor San Lorenzo que el viernes derrotó de local a Platense 2 a 0, en tanto que Banfield se mantuvo tercero y en zona de Playoffs. Con información de Unidos por Banfield M Celeste González
- Reconocieron a dos mujeres como madres de una niña que nació de una fertilización asistida
La Justicia de Río Negro reconoció a dos mujeres como madres de una niña que nació de una de ellas a partir de una reproducción humana asistida, con gametos de un tercero, al que accedieron de común acuerdo, juntas firmaron el consentimiento para llevar adelante esa práctica de tratamiento en una clínica especializada. Al nacer la niña, fue inscripta únicamente como hija de una de las dos mujeres, de quien aportó material genético, aunque ambas compartieron cuidados y responsabilidades en un pie de igualdad; cuando la niña cumplió dos años y debido al desgaste de la relación de pareja, decidieron separarse. Luego de intentos de acercamiento, la demandante decidió solicitar asistencia de la Defensa Pública Civil para lograr el reconocimiento de su maternidad y poder retomar el contacto. Finalmente, se tuvo en especial consideración que “el pedido de esta mamá solo sumaría derechos a la niña, sin quitar ninguno”. La justicia rionegrina reconoció a la mujer también como madre de la niña, dispuso que se proceda a registrar la filiación comaternal y que se agregue a la partida de nacimiento su apellido y dar cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 563 del Código Civil y Comercial, que se refiere al “derecho a la información de las personas nacidas por técnicas de reproducción asistida con gametos de un tercero debe constar en el correspondiente legajo base para la inscripción del nacimiento” Fuente: Télam M Celeste González
- Lanzan en Buenos Aires un programa para financiar la educación ambiental y la economía circular
En el lanzamiento, participaron la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, junto al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, la secretaria del Ministerio de las Mujeres, Josefina Kelly y la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores, con el objetivo de reducir las brechas de género en el entramado productivo e incrementar sus exportaciones. La secretaría de Industria y Desarrollo Productivo invirtió en los últimos tres años más de $54.000 millones en el impulso de un total de 135.000 mipymes lideradas por mujeres, con el objetivo de reducir las brechas de género en el entramado productivo e incrementar sus exportaciones. En Argentina, actualmente el 40,6% de las mipymes con personería jurídica cuenta con liderazgo de mujeres y la presencia de este tipo de empresas es predominante en actividades tales como Enseñanza (71,0% del total sectorial), Salud Humana (50,0%) y Servicios Inmobiliarios (49,5%), precisaron. La provincia de Buenos Aires cuenta con más de 40 equipos de Promoción Ambiental, compuestos por más de 400 trabajadoras en 36 municipios a las que se les entregaron tablets gracias al impulso del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. La primera línea de acción consistió en el equipamiento de módulos habitacionales con cocina, baño y espacio de reunión que funcionan como bases operativas, espacios de trabajo y resguardo para las mujeres trabajadoras. Fuente: Noticias D M Celeste González
- El Tren Solidario llegó a la localidad bonaerense de Tres Sargentos
El 48° Tren Solidario llegó a la localidad de Tres Sargentos, en la provincia de Buenos Aires, después de haber transcurrido 46 años desde la última vez que pasó un tren de pasajeros por esa localidad. Lleva alimentos no perecederos, ropa y juguetes para distribuir en comedores escolares, hogares e iglesias de Villars, Mercedes, Tres Sargentos y Los Ángeles. Esta edición contó con el apoyo de los dos sindicatos ferroviarios, La Fraternidad, Unión Ferroviaria y Señaleros que, además de donaciones, aportan el personal para poder realizar la corrida de este Tren. Por otra parte, la empresa Trenes Argentinos brinda el material rodante y la gestión operativa a través de la Gerencia de la Línea Belgrano Sur, con el apoyo del Ministerio de Transporte de la Nación. Para saber más, visitar https://trensolidario.org/ Fuente: La Opinión Austral M Celeste González
- Argentina cae ante Eslovaquia en la Billie Jean King Cup
Tras las derrotas de Podoroska y Riera El equipo nacional perdió la serie de playoffs con Eslovaquia por 3 a 1 en la eliminatoria de la Billie Jean King Cup jugada en Bratislava, que se definió con las derrotas de Nadia Podoroska y Julia Riera ante las tenistas locales Renata Jamrichova de 6-1 y 6-4 y Viktoria Hruncakova de 3-6, 6-4 y 6-4, respectivamente. Se necesitaba una victoria más de Riera, que venció a Schmiedlova por 7-5 y 7-5 en una gran actuación, tomando en cuenta el ranking de su rival y la superficie rápida que la favorecía. Fuente: Télam M Celeste González
- La subsecretaría de DDHH lanzó una campaña contra el negacionismo del terrorismo de Estado
La subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires lanzó una campaña en redes sociales tendiente a defender la democracia ante las expresiones negacionistas del terrorismo de Estado y de los crímenes de lesa humanidad por parte de la fórmula presidencial de La Libertad Avanza (LLA). Estas con las fotos Las bases de ese modelo son las mismas que hoy propone una de las fórmulas presidenciales, indica en referencia a Javier Milei y Victoria Villarruel, quien en la última semana volvió a defender el negacionismo del terrorismo de Estado. El 5 de noviembre se presentó un proyecto de ley contra el negacionismo que podés leer acá: https://www.argentina.gob.ar/noticias/con-el-aval-de-la-secretaria-los-organismos-de-derechos-humanos-presentaron-un-proyecto-de Fuente: La Opinión Austral M Celeste González
- Comenzarán los juicios "Acindar-Villazo" en Rosario y "Causa Regeni" en Formosa
La próxima semana comenzarán los juicios por la causa "Acindar-Villazo" en Rosario, el primero que juzgará la complicidad empresarial con la dictadura militar en esa región, y el proceso oral y público del denominado "Caso Regeni" en Formosa, que aborda la la responsabilidad de la exjefa de la Alcaidía de Mujeres de esa provincia en la privación ilegal de la libertad de dos víctimas. El juicio cuenta con 22 expedientes con denuncias no investigadas por 25 víctimas de secuestros, tormentos, desapariciones forzadas y homicidio. También el viernes, desde las 9.30, continuará ante los tribunales federales de San Martín, el juicio correspondiente al tercer tramo de la causa "Superintendencia de Seguridad Federal", el organismo de la Policía Federal Argentina que funcionó en el edificio de la Coordinación Federal, en la calle Moreno y San José del centro porteño, que también sirvió de centro clandestino de detención. Finalmente, desde las 11, se desarrollará en Mar del Plata, con retransmisión en Olavarría, Tandil y Azul, la audiencia 45 del juicio por la causa "La Huerta", por delitos cometidos contra 178 personas en siete centros clandestinos de detención ubicados en Azul, Olavarría y Tandil, los penales 7 de Azul y 2 de Sierra Chica, y que cuenta con 38 acusados, entre ellos dos civiles. Fuente: Conclusión M Celeste González