top of page

Search Results

363 items found for ""

  • Lanzan concurso Premio Pinamar, dotado con 15.000 dólares, para obras que integren arte y naturaleza

    El flamante Premio Pinamar 2254, una iniciativa que busca construir a futuro un ecosistema de obras que active un nuevo entramado cultural en esa ciudad balnearia, fue anunciado hoy por Fundación arteba y Pinamar S.A., que premiará con un monto en pesos equivalente a 15.000 dólares, al artista cuyo proyecto resulte seleccionado. Con el objetivo de fomentar el vínculo entre el arte contemporáneo, la naturaleza y el urbanismo, el concurso “es el inicio de un proceso que se proyecta hacia el futuro”: la idea es que los artistas ganadores trabajarán en proyectos de impronta contemporánea, que la comunidad local y los visitantes podrán disfrutar en los próximos años, según un comunicado de los organizadores. De este modo, en esta primera edición del certamen, el proyecto ganador será emplazado en el nuevo vivero de Pinamar S.A., donde actualmente se reproducen todo tipo de especies alineadas a las nuevas tendencias de paisajismo. En el vivero –que está en pleno desarrollo– habrá además un anfiteatro que fomentará la vida cultural en su entorno. Un jurado compuesto por Mónica Girón, Eduardo Basualdo, Florencia Batitti, Martín Bodas y Enrique Shaw será el encargado de seleccionar cinco proyectos finalistas, que recibirán, cada uno, un monto en pesos equivalente a 1.000 dólares, para desarrollar el proyecto final. Fuente: Infobae M Celeste González

  • El Malba adapta la exposición "Tercer ojo ilustrado" para niños y niñas

    El Malba acaba de lanzar una iniciativa para que los niños y niñas accedan a una de las muestras icónicas del museo, “Tercer ojo ilustrado”, a partir de unos mapas gratuitos e ilustrados por la artista gráfica Powerpaola que recorren la exhibición y ofrecen la posibilidad de explorar el arte latinoamericano a través de la imaginación y la creatividad, con Frida Kahlo como protagonista. La propuesta creativa está disponible desde esta semana y hasta marzo o agotar stock, y lleva la firma de Powerpaola, una ilustradora que viene del mundo de las artes plásticas, se graduó como pintora y al día de hoy ejerce como tal. “La ilustración me abre la posibilidad de puente expansivo, de vincular el texto y la imagen y también las personas y el arte en este caso”, dice la artista a cargo de la iniciativa. “La ilustración me abre la posibilidad de puente expansivo, de vincular el texto y la imagen y también las personas y el arte en este caso”, dice la artista a cargo de la iniciativa. EL ARGENTINO “El arte sugiere relaciones, preguntas, ideas, etc. Los niños y las niñas son filósofos desde que empieza a existir el lenguaje y se hacen preguntas más sofisticadas. Traté de volver a esa instancia, dejarme deslumbrar por la mirada de las mismas obras como si fuera una niña otra vez. ⁠El arte abre caminos, que nos mira y que es mirado”, agrega Powerpaola. Fuente: Diario Argentino M Celeste González

  • Córdoba será sede en marzo de Reunión Mundial del Maní

    Córdoba será sede entre el 18 y 21 de marzo venidero, de la Reunión Mundial del Maní, que incluirá una serie de exposiciones, paneles sobre oferta y demanda, reuniones de negocios y actividades a cargo de referentes mundiales en ese cultivo. Según CAM, Argentina "es el primer exportador mundial de maní" y que la convocatoria "ha despertado una singular expectativa entre productores y empresas proveedoras, tanto nacionales como del extranjero" e indicó que las dos primeras jornadas de conferencias se desarrollarán en el Hotel Quinto Centenario, de Córdoba. El último día del evento está reservado exclusivamente para una visita a los campos de maní de forma tal de conocer los detalles del cultivo en la Argentina. "Los participantes tendrán una oportunidad única de observar toda la cadena de producción de maní en la zona de General Deheza, Córdoba", finalizó la CAM. Fuente: Somos Pymes M Celeste González

  • Rebecca Welch, la primera mujer en dirigir un partido de la Premier League

    La árbitra Rebecca Welch se convirtió en la primera mujer en dirigir un partido de la Premier League inglesa de fútbol, al controlar en encuentro entre Fulham y Burnley por la 18ª fecha. Con 40 años Welch dio el pitido inicial en el estadio Craven Cottage de Londres, donde Burnley derrotó por 2 a 0 al local Fulham. En 2021, la inglesa se convirtió ya en la primera mujer en arbitrar un partido profesional en su país, el encuentro de League Two (cuarta división inglesa masculina) entre Port Vale y Harrogate. Desde entonces Welch ha dirigido partidos de Championship (2ª división) y Copa de Inglaterra. Es árbitra desde 2010 y hasta 2019 siguió trabajando en el National Health Service (NHS), el sistema de salud británico. Welch dirige habitualmente en el torneo de la Women's Super League, campeonato femenino inglés, y también ofició en partidos del Mundial Femenino Australia y Nueva Zelanda 2023. Via Télam M Celeste González

  • Casetta galardonada en el podio del deporte nacional

    La atleta marplatense Belén Casetta, que compartió el Olimpia de Oro entregado por el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) con Lionel Messi, se mostró muy emocionada por recibir ese galardón. A los 29 años y siete meses después de ser madre de Lina, alcanzó la medalla de oro en los Juegos Sudamericanos de Asunción del Paraguay que tuvieron lugar en octubre del año pasado: tres meses de embarazo que sin embargo no le impidieron ser la mejor en su especialidad, los 3.000 metros con obstáculos. Fuente: Télam M Celeste González

  • Newell's Old Boys ascendió por primera vez a la Primera División Femenina

    Tras vencer a Talleres Newell's Old Boys de Rosario ascendió por primera vez a la Primera División Femenina de AFA tras vencer por 2 a 0 a Talleres de Córdoba en el Estadio Francisco Cabasés -La Boutique-, en la segunda final por una plaza en la máxima categoría. Los goles que le dieron el ascenso al equipo de Miguel Fullana los marcaron Feline Tokman, de tiro libre, (26m. PT) y Damaris Sequeira (44m. ST). Junto a la "Lepra", San Luis FC jugará en la primera división el próximo año y los equipos que descendieron a la segunda división fueron Lanús, Estudiantes de La Plata, Defensores de Belgrano y El Porvenir. Desde el año que viene, por primera vez en la historia, habrá clásico rosarino en la máxima categoría femenina. Fuente: Rosario 3 M Celeste González

  • Catalina Turienzo conquistó el subcampeonato mundial sub 19 en Brasil

    La bahiense Catalina Turienzo, ganadora de la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Chile de octubre pasado y clasificada a los Juegos Olímpicos de París 2024, conquistó el subcampeonato mundial juvenil sub 19 en la clase KIte Foil de vela en Buzios, Brasil. Turienzo, de 17 años, finalizó, después de disputar quince regatas (ganó cinco), en el segundo puesto, con 19 puntos, detrás de la regatista turca Derin Atakan, que ganó con 16 unidades. Fuente: Télam M Celeste González

  • Postergan hasta mayo un juicio de lesa humanidad contra represores que actuaron en Mansión Seré

    El Tribunal Oral Federal 5 de San Martín decidió postergar hasta mayo el inicio del juicio de lesa humanidad contra cinco miembros retirados de la Fuerza Aérea, acusados de secuestros y torturas contra 127 personas que fueron mantenidas cautivas en Mansión Seré y otros centros clandestinos durante la última dictadura cívico militar. Fuente: Télam M Celeste González

  • Lanzan una línea de tiempo con más de 80 hitos de la lucha feminista en los 40 años de democracia

    El Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) publicó una línea de tiempo virtual e interactiva que permite recorrer los principales avances en derechos humanos desde el regreso de la democracia y destaca la influencia de los movimientos feministas y de las diversidades en los últimos 40 años para construir una sociedad "más justa y equitativa" con hitos fundamentales como la ley de divorcio, el derecho a la identidad de género y el acceso al aborto legal. Cada uno de los 80 hitos destaca no sólo las normativas específicas y el trabajo realizado en su aprobación, sino también, la influencia de los movimientos feministas y de la diversidad en el avance de la democracia en el país. Fuente: Ámbito M Celeste González

  • Falleció la referente de Abuelas de Plaza de Mayo de Mar del Plata

    La presidenta de la filial Mar del Plata de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Carmen Ledda Barreiro, falleció hoy a los 88 años en una clínica marplatense donde se encontraba internada desde hace algunos días, informaron sus familiares y allegados. "Mujer de convicciones firmes, aguerrida, cocinera habilidosa, lectora voraz y amante del color rojo, esperó hasta su último aliento el abrazo tan soñado con su nieta o nieto", la describieron desde Abuelas de Plaza de Mayo. También compartieron un breve texto que le escribió Ledda en una carta hace unos años a su nieto o nieta: "Hoy saldríamos a la costa y, entre risas y de la mano, viviríamos por fin tanto tiempo perdido. Recuperaríamos también los 'te quiero'. Te quiero siempre. Te sigo buscando". "Lúcida, informada y atenta a la realidad, a la que siempre peleó para transformar, luego de una internación compleja, Ledda se fue rodeada del amor de su familia y de muchas y muchos compañeros de lucha", evocaron desde Abuelas quienes prometieron "seguir buscando a su nieto o nieta, junto con Fabián y toda su familia, a quienes abrazamos fuerte en esta hora de tanto pesar". Fuente: La Capital Mar del Plata M Celeste González

  • Boca venció a Belgrano y se coronó tetracampeón de fútbol femenino

    Boca Juniors se consagró campeón de la Copa de la Liga Femenina tras vencer como local a Belgrano de Córdoba en la final de vuelta por 2 a 0 y, con un global de 3 a 0, sumó su 28vo título, el quinto en el profesionalismo. Fuente: Télam M Celeste González

  • Presentan hoy un libro que recorre la historia de 13 nietos recuperados, orientado a jóvenes y niños

    Un libro que recorre el descubrimiento y proceso de recuperación de la identidad biológica de 13 nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico militar será presentado hoy a las 18 en el auditorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), con la participación de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; las y los protagonistas que brindaron su testimonio; y las autoras. Fuente: Télam M Celeste González

bottom of page