top of page

Lanzan una línea de tiempo con más de 80 hitos de la lucha feminista en los 40 años de democracia

Writer's picture: M Celeste GonzálezM Celeste González

El Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) publicó una línea de tiempo virtual e interactiva que permite recorrer los principales avances en derechos humanos desde el regreso de la democracia y destaca la influencia de los movimientos feministas y de las diversidades en los últimos 40 años para construir una sociedad "más justa y equitativa" con hitos fundamentales como la ley de divorcio, el derecho a la identidad de género y el acceso al aborto legal.


Cada uno de los 80 hitos destaca no sólo las normativas específicas y el trabajo realizado en su aprobación, sino también, la influencia de los movimientos feministas y de la diversidad en el avance de la democracia en el país.


Por ejemplo, en la lista pueden verse:

  • 1985: se aprueba la Convención por la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y Se reconoce el ejercicio de la patria potestad compartida.

  • 1987: creación de la primera Subsecretaría de la Mujer.

  • 1988: penalización de los actos discriminatorios por "motivos de sexo" y se crea la Comisión por el derecho al Aborto (Codeab).

  • 2002: se aprueba la Ley de cupo femenino sindical y se lleva a cabo la creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.

  • 2005: se aprueba la Ley de Parto Respetado.

  • 2009: se sanciona la Ley nacional 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

  • 2019: se crea el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

  • 2020: se aprueba la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

  • 2022: se aprueba la Ley de VIH.


Fuente: Ámbito

M Celeste González


1 view0 comments

Comments


bottom of page