top of page

Por imágenes de ARBA, identifican otro posible centro clandestino de detención en Campo de Mayo

Writer's picture: M Celeste GonzálezM Celeste González

Updated: Jan 27, 2024

La Justicia Federal dictó una medida de no innovar en parte de los accesos a la guarnición militar de Campo de Mayo, al considerar que existen elementos que permiten suponer que en ese lugar podría haber funcionado otro centro clandestino de detención y exterminio durante el terrorismo de Estado, en base a fotogramas aportados por la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA).


Un denunciante anónimo dio detalles del lugar. El Archivo Nacional de la Memoria (ANM) y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación realizaron una investigación y la jueza de San Martín Alicia Vence concluyó que pudo ser otro de los lugares que se usaron para mantener cautivas a personas, torturarlas y después eliminarlas. El lugar funcionó bajo las órdenes del teniente coronel Herman Tetzlaff, apropiador de la legisladora Victoria Montenegro y quien se robó a Horacio Pietragalla Corti, exsecretario de Derechos Humanos.

Fragmento de Página 12

La Puerta 8 es uno de los accesos a la guarnición militar de Campo de Mayo. A pocos metros de esa entrada y frente a la Ruta 8, existió durante los años de la dictadura una edificación blanca, con tejas rojas y persianas verdes que, hacia finales de la década de 1990, fue demolida. Después de haber recibido una declaración anónima –aportada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (SDH)–, la jueza federal de San Martín Alicia Vence dictó una medida de no innovar en la zona porque considera que hay elementos suficientes para considerar que ese lugar podría haberse usado como centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante el terrorismo de Estado –como otros espacios que también funcionaron dentro del predio de Campo de Mayo.


Hace dos años, la auxiliar fiscal Gabriela Sosti definió a Campo de Mayo como un infierno a cielo abierto. En sus más de 5000 hectáreas, hubo distintos lugares que funcionaron como centros clandestinos: el Campito, Las Casitas, la Prisión de Encausados y el Hospital Militar, entre otros. Ese infierno –a 40 años de recuperada la democracia–, sigue siendo, en buena parte, un misterio por descifrar.


En julio pasado, el Archivo Nacional de la Memoria (ANM) –que depende de la SDH y entonces estaba a cargo de Marcelo Castillo– recibió una declaración anónima de una persona que arrojó luz sobre uno de los espacios de los que se hablaba y había poca información: la Puerta 8 de Campo de Mayo.


La denuncia indicaba que, ingresando por esa entrada y a unos 50 metros de una garita que controlaba la Gendarmería, existía un bloque de edificios que habrían funcionado como el Destacamento de Comunicaciones Puerta 8 o la Estación de Radio Puerta 8. El edificio principal tenía pisos amarillos y rojos. Los edificios laterales se usaban para alojar al personal militar. Había un galpón para guardar vehículos y una cancha de fútbol. La denuncia indicaba, además, que en ese lugar se habría torturado y que se habrían sacado cuerpos para ser escondidos en otros lugares.


El edificio, según la persona que denunció, habría funcionado bajo las órdenes del teniente coronel Herman Antonio Tetzlaff, el militar que se robó a Victoria Montenegro y Horacio Pietragalla Corti –quienes recuperaron su identidad gracias a la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo. Tetzlaff se apropió de Victoria, a quien anotó como su segunda hija, mientras que entregó a Horacio a una mujer que trabajaba en su propia casa.


El edificio como tal no existe ahora. Una investigación realizada por el ANM con imágenes aéreas permitió reconstruir que efectivamente existió entre 1972 y 1997. Después fue demolido y solo quedaron los escombros. No es la primera vez que en Campo de Mayo se destruían edificios para borrar evidencias: ya lo habían hecho --en plena dictadura-- con el Campito. En diciembre de 1997, curiosamente, Tetzlaff fue detenido por la apropiación de Victoria.


Fuente: Página 12

M Celeste González

7 views0 comments

Comments


bottom of page