En el Día Internacional de la mujer, el Gobierno decidió el cambio de nombre del “Salón de las Mujeres” de la Casa Rosada a “Salón de los Próceres” y no definió aún el destino para los cuadros que homenajeaban a mujeres y diversidades destacadas de la historia argentina.
“Efectivamente el Salón de las Mujeres, que por cierto estuvo 10 años abandonado y prácticamente sin tener mantenimiento, pasará a llamarse Salón de los Próceres por decisión de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei” Manuel Adorni.
Los cuadros exhibidos en el Salón de las Mujeres” homenajeaban a la escritora y cantantautora María Elena Walsh; la cantante Mercedes Sosa; la primera médica y enfermera argentina Cecilia Grierson; la patriota Mariquita Sánchez de Thompson; la conductora televisiva Paloma Efron conocida como “Blackie”; la ex primera dama Eva Duarte, esposa de Juan Domingo Perón; la generala y héroe de las guerras por la Independencia Juana Azurduy; las escritoras Victoria Ocampo y Alfonsina Storni; la cantante mapuche Aimé Paine; la actriz y cantante Tita Merello; las Madres de Plaza de Mayo; la dirigente socialista Alicia Moreau de Justo; y la escultora Lola Mora.
Las imágenes también destacaban la importancia para la historia nacional de las “Mujeres de Malvinas”; la capitana de la Patria y patriota de las guerras de la Independencia, María Remedios del Valle; la abogada, legisladora y destacada dirigente de la Unión Cívica Radical María Florentina Gómez Miranda y algunos hombres referentes del colectivo gbt.
Fuente: Somostelam.com.ar
M Celeste González
Yorumlar