Se cumplen 74 años de la sanción de la “Convención Internacional para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena” (Naciones Unidas, 2 de diciembre de 1949).
Esta Convención establece que toda forma de explotación de la prostitución ajena es punible, sin importar el consentimiento de la víctima. Prohíbe el establecimiento de prostíbulos y la reglamentación de la prostitución; plantea la prevención de la prostitución y la trata, la protección de las víctimas y el control de las agencias de empleo.
Se trata de una Convención de Derechos Humanos claramente abolicionista, que ha sido ratificada por nuestro país (por Ley en el año 1960) y se encuentra vigente, con una jerarquía superior a la de las leyes, como sucede con todos los tratados internacionales.
El marco legal también existe, pero tiene poca voluntad política de ser aplicado y mucha de ser “olvidado”. La cultura Prostituyente sigue creciendo. Las leyes son olvidadas, desfinanciadas e inaplicadas al igual que los tratados como el que nos ocupa resaltar.
Sistema Prostituyente es DESIGUALDAD y VIOLENCIA.
LAS REDES DE TRATA para la explotación sexual son una CONSECUENCIA del SISTEMA PROSTITUYENTE.
La prostitución y la trata VIOLAN LOS DDHH de mujeres, niñas/os, travestis y trans.
Sólo con CAMBIO CULTURAL vamos a dejar de naturalizar que ser prostituida sea considerado un “trabajo” como cualquier otro.
Fuente: Campaña Abolicionista
M Celeste González
Comentários