Search Results
363 items found for ""
- Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
Esta fecha se conmemora para recordar a las personas que han sido víctimas de desapariciones forzadas, es decir, arrestos, detenciones o secuestros realizados por agentes del Estado o personas o grupos que actúan con su autorización o apoyo, seguidos de la negativa a reconocer la privación de libertad o el ocultamiento del paradero de la persona desaparecida. “Quince mil desaparecidos, diez mil presos, cuatro mil muertos, decenas de miles de desterrados son la cifra desnuda de ese terror”, expresó Rodolfo Walsh, haciendo referencia al terror dictatorial en su “Carta abierta de un escritor a la Junta Militar” hecha pública el 24 de marzo de 1977. "Madres de plaza de mayo Hermanas de lucha Las abrazamos Enfrentaron a la dictadura Rompieron el silencio Las llamaron locas Y siguieron luchando Memoria, verdad, justicia Aparición con vida Juicio y castigo Nuestra democracia, queridas compañeras, Está hecha con las palabras que ustedes se atrevieron a decir Nos une el infinito orgullo por las y los 30 mil Y los miles de kilómetros que hemos marchado En estos 45 años de historia Siempre juntas Madres y abuelas" Fuente: UNLP M Celeste González
- Paralímpicos Argentina debutó con triunfos en París 2024
Los Juegos Paralímpicos París 2024 comenzaron con mucha acción y alegrías para Argentina, especialmente en boccia, donde Rodrigo Romero, Luis Cristaldo y Stefanía Ferrando se destacaron con victorias impresionantes. Triunfos destacados: Luis Cristaldo superó al local Aurelien Fabre con un contundente 6-1 en la fase de grupos. Rodrigo Romero debutó con una victoria aplastante de 8-0 sobre el campeón paralímpico Adam Peska de República Checa. Stefanía Ferrando, en la rama femenina, venció 8-2 a la griega Anna Ntenta. Debut complicado: Ailen Flores no pudo sumar su victoria en boccia y cayó en su primer enfrentamiento. Ciclismo de ruta y pista: En ciclismo, Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa finalizaron novenos en los 4000m persecución ruta. En pista, Rodrigo López logró un sexto lugar en los 3000m persecución, mientras que Mariela Delgado terminó octava en los 500m contrarreloj. Tenis de mesa: En dobles, Gabriel Copola y Elias Romero fueron eliminados tras perder 3-1 frente a los turcos Turan y Oztakur. El doble mixto de Constanza Garrone y Elías Romero también quedó fuera al caer 3-0 contra los surcoreanos Kim Jung Gil y Jiyu Yoon. Parataekwondo y natación: Miguel Galeano perdió 12-10 ante el tailandés Thanwa Kaenkham, quedando fuera del torneo. En natación, Lautaro Maidana Cancinos y Elizabeth Noriega no lograron avanzar a las finales en sus respectivas pruebas. Via TDnews Además, Antonella Ruiz Díaz volvió a lucirse en una competencia internacional. La atleta argentina, oriunda de Entre Ríos, ganó la primera medalla para la delegación argentina en los Juegos Paralímpicos de París. Con una marca de 9.58 metros en la categoría lanzamiento de bala, Ruiz Díaz obtuvo la medalla de bronce, igualando el resultado que consiguió en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. M Celeste González
- Ayer culminó el encuentro del seleccionado argentino femenino de Rugby
Luego de puro entrenamiento en Casa Pumas, espacio Mendoza en Ingeniero Maschwitz, Las Yaguaretés finalizan la convocatoria y se preparan para los próximos partidos. "Cerramos una nueva concentración nacional. Un paso adelante para el crecimiento del rugby femenino con la convocatoria de 24 jugadoras mayores y 24 juveniles. ¡Vamos!" enuncian en sus redes las jugadoras del plantel femenino de Rugby Argentino. Fuente: Las Yaguaretés Facebook M Celeste González
- Tenistas Argentinas en Arequipa y Barranquilla: Ortenzi, Estable, Markus y Podoroska
Jazmín Ortenzi, Julieta Estable y Carla Markus están en SF del W35 de Arequipa En el caso de la junior Markus, está llegando además a su 1ª SF en este nivel. Berta Bonardi, a la vez, buscará la final en dobles. Por su parte, Nadia Podoroska venció en el WTA 125 de Barranquilla por 61 16 61 a Sobolieva. Nadia terminó el match en gran nivel y volverá al top 75 del ránking. Via Tenistas Argentinas en Facebook M Celeste González
- Argentinas en para-judo
El COPAR es la entidad confederativa que organiza y promueve el deporte adaptado, aquel en el cual las reglas han sido modificadas para que pueda ser practicado por personas que tengan una discapacidad física, intelectual, motora o sensorial. En mayo cuatro judokas lograron la clasificación paralímpica: Rocío Ledesma, Eduardo Gauto, Paula Gómez y Nadia Boggiano. El equipo argentino que estuvo compitiendo en el Grand Prix fue: Rocío Ledesma (J1 -48 kg.), Paula Gómez (J1 -57 kg.) y Nadia Boggiano (J1 -70 kg.); David Gómez (J1 -60 kg.) y Eduardo Gauto (J1 -73 kg.). Nadia Boggiano obtuvo el bronce en la categoría (J1-70kg) y la clasificación a París. Rocío Ledesma (J1-48kg) y Eduardo Gauto (J1 -73kg) quedaron en el 5to puesto y por posición en el ranking mundial lograron el boleto a los Juegos. Paula Gómez (J1 -57kg) finalizó 9º y como sus inmediatas perseguidoras tampoco sumaron puntos también logró la plaza paralímpica. Fuente: Ruta Deportiva M Celeste González
- Dos argentinas dentro del top 4 mujeres latinas
Las cuatro maratonistas olímpicas son: Thalia Valdivia: 2:29:01 (Perú) Florencia Borelli: 2:29:29 (Argentina) Citlali Moscote: 2:30:03 (México) Daiana Ocampo: 2:32:02 (Argentina) Felicitamos a Florencia y Daiana que con mucho esfuerzo alcanzaron el top 4 en Maratón Olímpica Femenina de Latinoamérica M Celeste González
- Podoroska y Sierra siguen sumando puntos
En el WTA 125 de Barranquilla, la argentina Nadia Podoroska, cuarta preclasificada del cuadro principal, se midió ante la china Xinyu Gao y ganó por 6-1 en el primer set, 2-0 y por último, el retiro de Xinyu, Podoroska se metió en cuartos de final donde se medirá ante la georgia Mariam Bolkvadze. Por su parte, Solana Sierra venía de ganar dos títulos seguidos en el circuito ITF, en Torino y Pilar, y en Barranquilla debutó con el pie derecho. En su segundo partido en Colombia, buscando meterse en cuartos de final, Sierra impuso ante la taiwanesa En Shuo Liang por 6-4 y 6-2 y se metió en cuartos de final, donde chocará ante la croata Antonia Ruzic. Nadia vuelve al Nº 1 de Argentina en singles y al top 85 del ranking, y Solana está, por primera vez, virtualmente top 160. Fuente: Canal Tenis M Celeste González
- ¿Películas con voces de IA?
SAG-AFTRA , el mayor sindicato de actores en Hollywood, llegó a un acuerdo que permite a los actores "vender" sus voces a una compañía de IA llamada Narrativ AI. Como los actores temen que la IA facilite el uso indebido de sus voces, este acuerdo busca asegurarse de que puedan sacar provecho económico de esta tecnología y mantener el control sobre cómo y cuándo se utilizan las versiones digitales de sus voces. Narrativ AI actuará como intermediario entre los actores y las agencias de publicidad. Según el acuerdo, los actores podrán fijar el precio para que un anunciante replique digitalmente su voz, siempre que se respete el salario mínimo estipulado por SAG-AFTRA para anuncios de audio. Esto fue lo que dijo Duncan Crabtree-Ireland, funcionario de SAG-AFTRA, en un comunicado: "No todos los miembros estarán interesados en aprovechar las oportunidades que ofrece la concesión de licencias para sus réplicas de voz digitales, y eso es comprensible. Pero para los que sí lo hacen, ahora tienen una opción segura”. Básicamente el sindicato de actores aplicó la vieja confiable de "Si no puedes contra ellos, úneteles". Porque nos guste o no, la IA llegó para quedarse. Fuente: Es.Wired M Celeste González
- La Biblioteca Pública de la UNLP lanzó actividades por el Día del Niño
El martes 13 de agosto a las 17.30 horas habrá una jornada de narraciones, a cargo de María Rosa Bordagaray, Mónica Elicabe Urriol y Elizabeth Beatriz Pintus. E l miércoles 14 de agosto, en el mismo horario, Roxi Drucker y Celina Vadurro presentarán el libro "Alihadas en el bosque", escrito por Vadurro. En tanto, el martes 20 y 27 de agosto Sofía Calderaro y Nubia Dellarciprete brindarán un micro-taller de exlibris y marca-páginas de origami. Finalmente, el miércoles 21 de agosto, también a las 17.30 horas, Roberto Moscoloni encabezará la actividad "Cuentos en sintonía". Las actividades que más se destacan en esta grilla son la muestra de libros de Caperucita Roja, visitas guiadas para escuelas y público general, talleres lúdicos y artísticos, presentación de obras literarias y charlas con especialistas. Via 0221 M Celeste González
- Las Leonas VS Bélgica
Partido por la Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos: Argentina gana en definición por penales (3-1) tras igualar 2 a 2. Anotaciones nacionales: en tiempo regular: Agustina Gorzelany y Agustina Albertario; en shootouts: Lara Casas, Zoe Díaz y Sofía Cairo. Fecha: 9 de agosto de 2024. Lugar: Estadio Olímpico Yves du Manoir, Paris, Francia. Via Las Leonas Hockey Argentina M Celeste González
- Las Leonas VS Países Bajos
La selección nacional quedó afuera de la lucha por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París tras caer 3 - 0 ante el conjunto de Países Bajos (que jugó un partido impecable) en las semifinales del torneo. Pero Argentina todavia tiene posibilidades de subirse al podio, porque irá en busqueda del bronce olímpico en partido a disputarse el proximo viernes. Las Leonas jugarán contra Bélgica por la Medalla de Bronce en París este viernes 9 de agosto, desde las 9 de la mañana. Podrán ver el encuentro por la Tv Pública, Tyc Sports y el canal de Youtube de Claro Sports. Via Las Leonas Hockey Argentina M Celeste González
- Taller virtual de Libros y Casas
La Secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano abrió la convocatoria al Taller virtual de Libros y Casas, destinado a mediadores de lectura que se desempeñan en distintos ámbitos como centros culturales, bibliotecas, espacios formativos, entre otros. Se trabajarán distintas concepciones sobre la lectura que son claves en la formación de mediadores y agentes, para descubrir el potencial que encierra la narración oral y lo vivencial en los proyectos de mediación de lectura. El taller está organizado en tres módulos temáticos + una clase magistral con María Teresa Andruetto: Qué es la promoción de la lectura. Desarmar mitos frecuentes sobre la lectura. Tipos de lectura y modos de leer. El mediador de lectura. Perfil, rol e implicancias. Los recursos del mediador. El camino lector. Qué es. Construcción y (re)construcción. Textoteca y oralidad. Toda lectura es escritura. Cómo pensar actividades de escritura. Acercamiento a la lectura y la escritura desde un lugar lúdico. La duración total del taller es de cuatro semanas con un esquema de cursada semanal y una dedicación horaria estimada en 4 horas por semana. La modalidad es a distancia, mediante recursos pedagógicos sincrónicos y asincrónicos y se dictará a través de Aula Cultura, la plataforma de formación de la Secretaría de Cultura de la Nación. La convocatoria está abierta hasta el 23 de agosto. Serán seleccionados 80 participantes de todo el país, que se anunciarán durante la primera semana de septiembre. A partir de allí, se brindarán las pautas de cursada y los datos de acceso a la plataforma. Fragmento de Argentina.gob M Celeste González