Esta fecha se conmemora para recordar a las personas que han sido víctimas de desapariciones forzadas, es decir, arrestos, detenciones o secuestros realizados por agentes del Estado o personas o grupos que actúan con su autorización o apoyo, seguidos de la negativa a reconocer la privación de libertad o el ocultamiento del paradero de la persona desaparecida.
“Quince mil desaparecidos, diez mil presos, cuatro mil muertos, decenas de miles de desterrados son la cifra desnuda de ese terror”, expresó Rodolfo Walsh, haciendo referencia al terror dictatorial en su “Carta abierta de un escritor a la Junta Militar” hecha pública el 24 de marzo de 1977.
"Madres de plaza de mayo
Hermanas de lucha
Las abrazamos
Enfrentaron a la dictadura
Rompieron el silencio
Las llamaron locas
Y siguieron luchando
Memoria, verdad, justicia
Aparición con vida
Juicio y castigo
Nuestra democracia, queridas compañeras,
Está hecha con las palabras que ustedes se atrevieron a decir
Nos une el infinito orgullo por las y los 30 mil
Y los miles de kilómetros que hemos marchado
En estos 45 años de historia
Siempre juntas
Madres y abuelas"
Fuente: UNLP
M Celeste González
Comments