El Consejo Publicitario Argentino y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) en Argentina lanzaron hoy la campaña "Una charla más fácil" a través de una serie de videos y contenidos para radios y redes sociales, con el objetivo de generar conversaciones entre adolescentes y sus familias sobre salud sexual y reproductiva "sin tabúes" y promover la prevención del embarazo no intencional, ya que en el país la mitad de los embarazos en la adolescencia son no deseados.
La campaña consta de diferentes videos en los que se reflejan situaciones cotidianas que habilitan la posibilidad de tener una charla sobre salud sexual, como el caso de una madre que en vez de retar a su hijo por el desorden de la habitación, lo felicita porque ve que tiene preservativos en su mesa de luz.
Según datos de Unfpa, en Argentina cinco de cada diez embarazos en la adolescencia son no intencionales.
Destacaron que sólo el 38% de quienes tienen un hijo o hija en la adolescencia termina la secundaria, mientras que quienes tienen un hijo o hija en edad adulta finalizan sus estudios secundarios en un 55%. A su vez, el 3% de las mujeres que fueron madres en la adolescencia accede al nivel terciario y sólo el 1% va a la universidad.
Por otro lado, el Unfpa estimó que en nuestro país se destinaron 140 millones de dólares a la atención del embarazo en la adolescencia en 2019, que podrían haber sido reinvertidos en su prevención.
En el mismo sentido, con la inversión de prevenir los embarazos en la adolescencia, los ingresos generados por las mujeres podrían aumentar hasta 0,14% del PBI.
Via El Destape
M Celeste González
Comments