La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) iniciará un proceso de remodelación y puesta en valor sin precedentes de los edificios de alto valor arquitectónico de la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, emplazados en pleno corazón del Bosque Platense, en el marco de un proyecto que el denominado Conjunto Edilicio Observatorio Astronómico resulte declarado patrimonio mundial de la Unesco, se informó en un comunicado.
El Centro del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció la iniciativa "Astronomía y Patrimonio Mundial" con el propósito de encontrar y preservar los sitios y edificios históricos y culturales relacionados con la astronomía.
Los edificios más relevantes dentro del Conjunto "Observatorio Astronómico" que se pueden identificar son: el Edificio principal, el Edificio del Telescopio Gran Ecuatorial Reflector Gautier, el Edificio "Félix Aguilar", el Pabellón de Geofísica, el edificio cuyo uso originario era para el Pequeño Ecuatorial y el Círculo meridiano portátil de Gautier; el Departamento de Electrónica (Pabellón este) y la Casa de Huéspedes (Pabellón oeste).
La obra ya se encuentra en proceso a cargo de un equipo de expertos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, en busca poner en valor el edificio, considerando su valor histórico, arquitectónico y científico y respetando siempre su identidad y características.
M Celeste González
Fuente: Diario Jornada
Comentários