Fue aprobado por la Cámara de Diputados y aborda diez desafíos nacionales que serán trabajados con una serie de objetivos por los que todas las jurisdicciones deberán trabajar en conjunto.
![](https://static.wixstatic.com/media/b08285_527ff07548bf41c19c1152715bb7e285~mv2.webp/v1/fill/w_500,h_333,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/b08285_527ff07548bf41c19c1152715bb7e285~mv2.webp)
Las políticas específicas de alcance nacional que expresan los temas estratégicos y requieren de conocimiento científico y tecnológico serán:
erradicar la pobreza y reducir la desigualdad y la vulnerabilidad socioambiental; impulsar la bioeconomía y la biotecnología para incrementar la producción sostenible y alcanzar la soberanía alimentaria; y contribuir al diseño de políticas para fortalecer la democracia y ampliar los derechos ciudadanos. También, los de construir una educación inclusiva y de calidad para el desarrollo nacional; lograr una salud accesible, equitativa y de calidad; desarrollar los sectores espaciales, aeronáutico, de las telecomunicaciones y de la industria para la defensa; y fortalecer la investigación marítima, la soberanía y el uso sostenible de los bienes del Mar Argentino. Completan los desafíos, promover la industria informática y de las tecnologías de la información para la innovación productiva y la transformación digital; potenciar la transición al desarrollo sostenible; y fomentar y consolidar un sendero para la transición energética.
M Celeste González
Comments