top of page

Descubren el primer fósil de un "tigre dientes de sable" en San Pedro

Writer's picture: M Celeste GonzálezM Celeste González

Un equipo del Museo Paleontológico de San Pedro encontró en el norte de esa ciudad una pieza ósea perteneciente a la mano de un "tigre dientes de sable", un hallazgo sin precedentes para la zona que permite probar que este felino considerado un "depredador top en su época" habitó en la provincia de Buenos Aires.


El hueso hallado corresponde al quinto metatarsiano de la mano izquierda de un smilodon, popularmente conocido como "tigre dientes de sable", que habitó la zona durante la Edad Bonaerense, en el Pleistoceno superior, que comenzó hace 128.000 años.

 

Para analizar el hueso, el grupo se contactó con el investigador del Conicet Francisco Prevosti, profesor de la Universidad Nacional de La Rioja y uno de los especialistas más destacados en el estudio de carnívoros fósiles.


 

"Estos animales llegaron a pesar unos 300 kilogramos, siendo los depredadores top de la cadena alimenticia en su época", indicó Prevosti a través del comunicado.

 

Desde la dirección del museo, invitan a conocer a la nueva pieza hallada que ya está exhibida en una de las salas junto a fósiles de otros carnívoros descubiertos en la zona, como el cráneo de un oso prehistórico gigante, el esqueleto de un cánido fósil de 500.000 años, cráneos de zorros fósiles y hasta la rodilla fosilizada de un yaguareté hallada en las afueras de la ciudad.

 

Fuente: Redacción

M Celeste González

0 views0 comments

Recent Posts

See All

Yorumlar


bottom of page