![](https://static.wixstatic.com/media/b08285_7259b9f6589e47bba7c096da2c645885~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_600,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/b08285_7259b9f6589e47bba7c096da2c645885~mv2.jpg)
La Legislatura porteña aprobó un pedido de informes al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el "repentino" cierre del Centro Integral de la Mujer (CIM), ubicado en la Comuna 9, que asistía de manera presencial a mujeres víctimas de violencia de género a través de una atención psicológica, social, de orientación y patrocinio jurídico.
El requerimiento fue sancionado durante la sesión ordinaria por la propuesta de Lucía Campora y Laura Velasco, ambas legisladoras del bloque de Unión por la Patria, acerca del CIM "Alfonsina Storni", situado en Directorio 4468, que dejó de funcionar meses atrás y solo presta servicio virtual.
![](https://static.wixstatic.com/media/b08285_2ec7ff8e572d43bdb6bdbe4cc8f765b2~mv2.webp/v1/fill/w_750,h_500,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b08285_2ec7ff8e572d43bdb6bdbe4cc8f765b2~mv2.webp)
En su pedido, apuntan a conocer los motivos sobre el cierre e indicar el plazo y lugar para reanudar las actividades, y si se hará a través de un convenio con Organizaciones No Gubernamentales o tendrá un funcionamiento estatal.
Velasco explicó que durante este año se registraron cierres porque a las instituciones no les alcanza el presupuesto para pagar los alquileres o los salarios de los trabajadores.
"El cierre de un CIM no contribuye a mejorar el abordaje, todo lo contrario, disminuye la capacidad del estado de brindar herramientas efectivas que mejoren la vida de mujeres" Cámpora.
En este recursero podés encontrar todos los lugares de Buenos Aires donde puedan asesorarte sobre violencia de género, no está actualizado y algunos se repiten, especialmente en Almirante Brown donde dos de ellos no toman las denuncias (Comisaría de la mujer y la familia) y violentan a las mujeres vulneradas (Unidad de Fortalecimiento Familiar).
Vía: El Destape
M Celeste González
Comments