Este año se cumplieron 48 años desde el golpe de Estado de 1976, un momento crucial en la historia argentina que marcó una etapa oscura de violencia y represión. En este contexto, la movilización se llevó a cabo a las 11 desde la ex ESMA hacia Plaza de Mayo.
Esta fue la primera manifestación que no fue reprimida por las fuerzas armadas durante el mandato actual.
A pesar del calor y la humedad, distintas personas se reunieron en la Plaza de Mayo en una columna multitudinaria, donde también se incluyeron consignas contra el ajuste del gobierno de Javier Milei, que publicó este domingo un video en el que retomó la teoría de los dos demonios intentando justificar el terrorismo de Estado. (Foto: AFP)
Además, en un contexto que busca mantener viva la memoria y honrar a quienes fueron perseguidos durante la dictadura, fue la primera presentación de personas que fueron perseguidas por su compromiso desde la Iglesia Católica, en una carpa instalada en Plaza de Mayo junto al Cabildo. Esta iniciativa busca visibilizar las historias y rostros de aquellos que lucharon por la justicia y fueron víctimas de persecución y martirio.
Esta convocatoria en particular fue realizada por diferentes organizaciones y entidades, como el Equipo de Curas de Villas y Barrios Populares de la Argentina, Familia Grande Hogar de Cristo, la Secretaría de Derechos Humanos de la CGT, la Pastoral Villera y el Centro Nueva Tierra, entre otros, quienes se suman a la jornada de reflexión y conmemoración.
Nunca Más.
Fuente: Infobae
M Celeste González
Comments