top of page

Search Results

363 items found for ""

  • Las Leoncitas son campeonas de América

    Las Leoncitas se coronaron campeonas de la Copa Panamericana Junior al vencer a Estados Unidos por 3 a 1 en la final del certamen. Los goles argentinos fueron marcados por Victoria Falasco, Ariana Arias y Lourdes Pisthon. Así, la selección juvenil se consagró como campeona del torneo y clasificó al próximo Campeonato Mundial de la categoría. Además, en la entrega de premios individuales en la Copa Panamericana, Catalina Stamati fue distinguida por haber sido la máxima anotadora del torneo, y Valentina Ferola la más destacada jugadora. Fuente: Confederación Argentina de Hockey M Celeste González

  • Jorgelina Pérez, campeona mundial de Karate

    La joven karateka oriunda de Angaco, cumplió su sueño de representar a San Juan y a Argentina en el 12º Campeonato Mundial de Karate-do, celebrado en Monterrey, México. Con tan solo 18 años, y tras años de esfuerzo y perseverancia, Pérez logró subirse a lo más alto del podio, consiguiendo una medalla de oro y otra de plata. Jorgelina se consagró Campeona Mundial en la categoría kumite y volvió con la medalla de Oro. La segunda medalla es la de plata en categoría Kata. Via Deportes Al Plato Foto: Diario Huarpe M Celeste González

  • Antonella Gottic ganó el oro panamericano

    La crespense conquistó la Medalla de Oro en el Panamericano de Patín Artístico que se desarrolla en Ibagué, Tolima (Colombia). Terminó en la cima del podio en Junior Ladies, en la especialidad de Figuras Obligatorias con un puntaje de 116.100. Antonella está acompañada por su técnica internacional Mariangeles Mantuano, elegida como Técnica Oficial del seleccionado nacional. La patinadora finalizó por delante de Valentina Coppa Bessolo de Argentina, Julieta Gurbindo de Uruguay, Mía Fernández de Argentina y Renata Agustina Borbarán Espinoza de Chile. Via Desde Entre Ríos Foto: El Observador del Litoral M Celeste González

  • Luna Casuccio es subcampeona panamericana

    La joven patinadora de El Palomar comenzó con el patinaje artístico en la Sociedad de Fomento “Villa Estruga”, y un año atrás, se consagró como la número 4 del mundo. Ahora, en la ciudad colombiana de Ibagué, terminó como subcampeona en el programa libre de la categoría juveniles con 40,92 puntos. Cumplió con un destacado papel en la definición del certamen global celebrado en la provincia de San Juan. Durante el certamen, obtuvo 50,71 unidades que la dejaron a ocho lugares del podio. Sin embargo, su puntaje logró que se transformara en la mejor de la República Argentina en su rango etario. Posteriormente, también se presentó en los II Juegos Sudamericanos Sobre Ruedas 2023 y en la Artistic International Series de la World Skate. Via Conexión Oeste Video: Argentina Skate World M Celeste González

  • La floración invernal del desierto de Atacama en Chile

    Las dunas del desierto de Atacama en Chile, el más seco del mundo, se cubrieron recientemente de flores blancas y moradas tras las primeras lluvias, un fenómeno inusual en pleno invierno del hemisferio sur. Este evento, conocido como el “desierto floreciente”, ocurre cuando semillas y bulbos resistentes a las duras condiciones del clima florecen. Normalmente, más de 200 especies de flores, en su mayoría endémicas, pueden apreciarse en esta transformación. En los últimos 40 años se produjeron alrededor de 15 eventos florecientes, según un análisis de 2022 de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se espera que más lluvias en las próximas semanas amplíen el área de floración. Via Radio Mitre Foto: Radio Duna M Celeste González

  • Hace 17 años atrás...

    La gran nevada del 9 de julio de 2007 fue un acontecimiento inesperado para quienes vivían en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Durante esta jornada, que coincidía con el Día de la Independencia, nevó en varios puntos de la provincia, un hecho que había sucedido pocas veces, la última, 89 años antes. El fenómeno duró unas 10horas y dejó postales únicas con las personas realizando muñecos de nieve, o el Obelisco envuelto en un clima polar. La noticia fue tapa de diarios y llegó a todos los noticieros, que aún recuerdan aquel feriado como “el día que nevó”. Este inesperado clima se dio gracias a las condiciones climáticas que resultaban atípicas para la región. Via La Nación Fotos: Agencia Télam M Celeste González

  • Una choferesa hace historia en la línea Oeste de La Plata y maneja el micro doble que recorre la ciudad

    Una de las unidades de doble de capacidad que recorre La Plata es conducida por Evelyn Morelli, quien gana terreno en un sector mayoritariamente masculino. Desde hace un tiempo se puede ver conductoras operando el servicio público de transporte en la línea Oeste de La Plata. El último avance en ese sentido es el caso de Evelyn Morelli, la conductora a cargo del micro doble que recorre la ciudad. Evelyn se incorporó a la empresa en septiembre del año pasado, y tras ir avanzando en su desempeño y ganando experiencia, la empresa le confió una de estas imponentes unidades que están operativas en la ciudad desde 2023. Fuente: 0221 M Celeste González

  • Solana Sierra es campeona invicta en Getxo

    La tenista marplatense Solana Sierra se consagró campeona sin perder un solo set en el torneo W35 sobre polvo de ladrillo que se desarrolló en Getxo (Bilbao), España. La jugadora de 20 años, 175 del ránking WTA, se impuso en la final a la española Lucía Cortez Llorca (411°) por un contundente 6-2 y 6-1. Sierra, máxima preclasificada, mostró una notable superioridad en todo el campeonato. Antes había vencido a la francesa Eleejah Inisan (6-0 y 6-3), la estadounidense Anna Rogers (6-1 y 6-3), la italiana Nicole Fossa Huergo (6-1 y 6-2) y la española Angela Fita Boluda (6-4 y 6-4). Con este título asciende al puesto 166 del ranking mundial @wta , a solo dos puestos de su mejor ubicación histórica. Via La Capital Mar del Plata Foto: WTA M Celeste González

  • Catalina Turienzo, campeona juvenil de Kite, Vela

    La montehermoseña Catalina Turienzo, que representa al Club Náutico Paraná, se consagró este fin de semana en el Campeonato del Mundo Juvenil de la Fórmula Kite en Gizzería, Italia. La pupila del paranaense Federico Aguilar, también de nuestra institución, se quedó con el título de manera contundente y ahora irá por todo en los Juegos Olímpicos París 2024. Catalina es una de las representantes olímpicas más joven, llegará a los Juegos de Paris 2024, siendo Campeona del Mundo. Fuente: Club Náutico Paraná Foto: Ruta Deportiva M Celeste González

  • Argentina es campeona del sudamericano femenino de Softbol

    Tras vencer 6-4 a Colombia en la final en Lima, Perú, el Equipo Nacional Femenino de Softbol se coronó bicampeona del XVI Campeonato Sudamericano de Softbol Femenino Mayores Lima 2024. “Hemos promovido el softbol a nivel sudamericano y seguiremos trabajando con los Sub 15 en octubre con el VII Sudamericano en Buenos Aires” -Marisa Matsuda, presidenta de la Confederación Sudamericana de Softbol Fuente: Fox Sports Argentina M Celeste González

  • 24 en la calle

    Este año se cumplieron 48 años desde el golpe de Estado de 1976, un momento crucial en la historia argentina que marcó una etapa oscura de violencia y represión. En este contexto, la movilización se llevó a cabo a las 11 desde la ex ESMA hacia Plaza de Mayo. Esta fue la primera manifestación que no fue reprimida por las fuerzas armadas durante el mandato actual. A pesar del calor y la humedad, distintas personas se reunieron en la Plaza de Mayo en una columna multitudinaria, donde también se incluyeron consignas contra el ajuste del gobierno de Javier Milei, que publicó este domingo un video en el que retomó la teoría de los dos demonios intentando justificar el terrorismo de Estado. (Foto: AFP) Además, en un contexto que busca mantener viva la memoria y honrar a quienes fueron perseguidos durante la dictadura, fue la primera presentación de personas que fueron perseguidas por su compromiso desde la Iglesia Católica, en una carpa instalada en Plaza de Mayo junto al Cabildo. Esta iniciativa busca visibilizar las historias y rostros de aquellos que lucharon por la justicia y fueron víctimas de persecución y martirio. Esta convocatoria en particular fue realizada por diferentes organizaciones y entidades, como el Equipo de Curas de Villas y Barrios Populares de la Argentina, Familia Grande Hogar de Cristo, la Secretaría de Derechos Humanos de la CGT, la Pastoral Villera y el Centro Nueva Tierra, entre otros, quienes se suman a la jornada de reflexión y conmemoración. Nunca Más. Fuente: Infobae M Celeste González

  • 12º Festival de Tango del ECuNHi

    El Espacio Cultural Nuestros Hijos invita al 12º Festival de Tango del ECuNHi, el próximo sábado 6 de abril, desde las 16 horas a la Casa de la Cultura de las Madres, la actividad cuenta con cine documental, cabildo abierto de tango, presentación de libro, clase y práctica de baile, peña de cantores y conciertos. Entrada libre con contribución sugerida consciente $2000 (no excluyente) y no se suspende por lluvia. Ubicación: Av. del Libertador 8151 dentro del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex Esma) C.A.B.A. Los medios de comunicación son informes@ecunhi.com.ar por correo y +54 11 4703-5089 por Whatsapp. El cronograma completo del evento ya fue publicado en la página del ECuNHi: Desde Las Garbanzas recordamos lo importante que es consumir cultura en este contexto político-social tan grave y acompañar a artistas. M Celeste González

bottom of page