Search Results
363 items found for ""
- Las Yaguaretés van por el oro
La concentración nacional de Rugby femenino se prepara en Casa Pumas para el campeonato Sudamericano. El encuentro será el próximo 26 y 27 de octubre en Lima, Perú. M Celeste González
- Mariana Enríquez gana el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2024
La escritora argentina Mariana Enríquez recibió el reconocimiento por su capacidad para crear "un universo de ficción tan personal como inquietante", que destaca la originalidad y la profundidad de su trabajo literario. El anuncio se realizó en el marco de la conmemoración de los 100 años del nacimiento del escritor chileno José Donoso. Enríquez, autora de obras como Nuestra parte de noche y Las cosas que perdimos en el fuego, se impuso entre los candidatos por su uso del terror como recurso estético para abordar temas como la violencia, el terrorismo de estado, las desigualdades sociales, las problemáticas de género, el extractivismo y la crisis climática. El jurado del premio, compuesto por destacados académicos como Macarena Areco (Universidad Católica de Chile), Henri Billard (Universidad de Poitiers, Francia), Ana Casas (Universidad de Alcalá, España), Adriana Pacheco (Universidad de Texas en Austin) y Victoria Torres (Universität zu Köln, Alemania), deliberó durante cinco días antes de tomar su decisión final. Via TDnews M Celeste González
- Argentina VS Brasil: Victoria por 84-76 en Chile
Luego del histórico bronce en los Juegos Panamericanos de 2023, la Mayor alcanzó otro hito para el básquet del país con el título en el Campeonato Sudamericano. La Selección Femenina derrotó a Brasil en el Superclásico de las Américas por 84 a 76 y aseguró su participación, junto con Brasil, Colombia y Chile, para la FIBA AmeriCup Femenina 2025, también con Chile como organizador central del certamen. Las goleadoras fueron Amaiquen Siciliano (3/7 en triples) y Melissa Gretter, ambas con 16 unidades. En doble dígito también estuvieron Florencia Chagas (11), Diana Cabrera (10) y Victoria Gauna (10). Es la tercera vez en la historia que la Selección se queda con el certamen. 1948 y el título de Tunja (Colombia) en 2018 fueron las anteriores. Fuente: CAB M Celeste González
- Tenis femenino: Carlé y Ortenzi, subcampeonas
Luego de caer en la primera ronda contra la andorrana Victoria Jiménez Kasintseva por 4-6 y 6-7, Lourdes Carlé tuvo revancha en el WTA 125 de Montreux, donde fue subcampeona en dobles junto a la local Waltert. Entre el 2 y el 8 de septiembre se disputa una nueva edición del Montreux Ladies Open, en esa ciudad de Suiza. Este torneo pertenece al circuito WTA (Asociación de Tenis Femenino) 125 y se juega en las pistas de tierra batida del Montreux Tennis Club. Comparte semana con Guadalajara. La próxima semana Lourdes competirá en un torneo similar en Bucarest. Por su parte, Jazmín Ortenzi logró un nuevo subcampeonato en el W35 de Piracicaba este 2024, venció a la italiana Zantedeschi por 7/5 y 6/4 y jugará la final del W35 Piracicaba. Fue la tercera final del año que disputa en ese país, donde en las dos anteriores fue campeona, pero cedió en la final 64-62 ante la italiana Giorgia Pedone (264° WTA) que se metió en el duelo definitorio tras aplastar a Julieta Estable por un doble 6/0. Con su 6ª final del año (ganó 3 W15 y jugó 3 definiciones W35), Jazmín ingresará por 1ª vez al top 300 WTA. Fuente: Canal Tenis y Flashscore M Celeste González
- Básquet femenino: Argentina-Venezuela
Como adelantamos en el artículo anterior , ayer se jugó el partido contra Venezuela que terminó en victoria por 69 a 66 para l a Selección Femenina, que ya tiene un lugar en la final del Sudamericano el Sábado 7/9 y se juega la clasificación a la Copa América del año próximo. Podés ver el partido en: https://youtu.be/VY9oyi53hec Hoy jugará a las 21 hs contra Brasil por el título. M Celeste González
- Falleció la investigadora del CONICET, Melina Furman
Falleció anoche a los 49 años tras luchar contra un cáncer de colon. Desempeñó un rol clave en proyectos educativos junto a Unicef, el Instituto Nacional de Formación Docente y la UNESCO. Además, fue profesora en la Universidad de San Andrés (UdeSA) y codirectora de la Especialización en Educación en Ciencias Naturales en esa institución. El Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías de FLACSO Argentina confirmó la noticia de su fallecimiento en un emotivo comunicado. “Es imposible ‘despedirse’ de alguien que estará siempre tan presente, con un legado que es una fuente infinita de inspiración”, expresó la institución, subrayando la huella imborrable que Melina Furman dejó en la educación. Graduada en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con un máster y doctorado en Educación en la Universidad de Columbia, Furman siempre fue una visionaria en su campo. Con sus investigaciones y su enfoque innovador, defendió la importancia de despertar la curiosidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, algo que plasmó en sus conferencias TEDx y sus numerosos libros. Fuente: Minutouno M Celeste González
- Argentina en la lista de aceptación de la Australian Open Junior Series Suramerica
La Confederación Sudamericana de Tenis COSAT publicó ayer las listas de aceptación del Australian Open Junior Series South America, que se disputará en octubre próximo en Río de Janeiro. Los cuatro ingresantes tienen un status de DA; las mujeres son Sofía Meabe, con un ranking ITF junior de 326, ranking COSAT 3, y Camila Markus, con un ranking ITF junior de 1097, ranking COSAT 1. Los dos campeones obtendrán un wild card al cuadro junior del Abierto de Australia 2025; anuncian que es una oportunidad fantástica y una gran experiencia para estos jugadores. Los hombres, según su clasificación, son Dante Pagani, ranking ITF junior 212, sin ranking COSAT, y Benjamín Chelia, ranking ITF junior 337, ranking COSAT 102. Todos los jugadores interesados en wild cards deben solicitarlo a cosat@cosat.org hasta el viernes 13 de septiembre. Fuente: Confederación Sudamericana de Tenis - COSAT M Celeste González
- La maratonista Rebecca Cheptegei, asesinada por su exnovio
La destacada atleta ugandesa especializada en carreras de larga distancia, falleció el 5 de septiembre a los 33 años después de sufrir graves quemaduras en un ataque de violencia doméstica perpetrado por su expareja, Dickson Ndiema. Cheptegei nació el 22 de febrero de 1991 en el distrito de Bukwo, Uganda. Era maratonista con un récord nacional y compitió en los últimos Juegos Olímpicos, en París, antes de sufrir el ataque. La atleta también había comprado un terreno para facilitar su entrenamiento deportivo y continuar hacia su exitoso futuro, antes de que su expareja, Ndiema, la interceptara junto a sus hijos y la prendiera fuego con un bidón de combustible. Había sido trasladada de urgencia al Hospital Universitario y de Referencia Moi de Eldoret, con quemaduras en el 80% de su cuerpo, pero no resistió y falleció unos días después. Su muerte se produce después de los asesinatos de sus compañeras atletas de África Oriental Agnes Tirop en 2021 y Damaris Mutua el año siguiente, cuyas parejas fueron identificadas como los principales sospechosos en ambos casos por las autoridades. El marido de Tirop se enfrenta enfrenta actualmente en la justicia acusaciones de asesinato que él niega, mientras continúa la búsqueda del novio de Mutua. Según el observatorio Ahora que sí nos ven , en Argentina durante el mes de julio hubo: 15 femicidios 155 intentos de femicidios y 14 intentos de femicidios vinculados en 2024. 1 intento de femicidio cada 33 hs El 43% de los femicidios fue cometido por las parejas y el 18% ex parejas de las víctimas El 35% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima 6 de los femicidas pertenecen a las fuerzas de seguridad o armadas El 20% de las víctimas habían realizado al menos una denuncia y el 11% tenían medidas de protección Al menos 125 niñas/os/es perdieron a sus madres como consecuencia dela violencia machista en 2024 y son víctimas de la misma. Mientras Milei niega las violencias y las desigualdades motivadas por el género, en lo que va del año hubo 140 femicidios en nuestro país, lo que representa un femicidio cada 37 hs. En el 76% de estos casos el femicida era una persona del círculo íntimo o conocido de las víctimas. Mientras se desmantelan los programas de prevención y de acompañamiento a las víctimas de violencia de género a nivel nacional, hubo 169 intentos de femicidios. Fuente: BBC y observatorio Ahora que sí nos ven M Celeste González
- "Traslados", el documental sobre los vuelos de la muerte
Hoy se estrena el documental "Traslados", dirigido por Nicolás Gil Lavedra y basado en una idea original de Zoe Hochbaum. La producción general del film estuvo a cargo de Zoe Hochbaum y Milagros Hadad para OrcaFilms y contó con el apoyo del Grupo Octubre. "Traslados" es una película documental que aborda la investigación de los llamados "Vuelos de la Muerte" llevados a cabo durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). A través del testimonio de ex detenidos, familiares de víctimas y especialistas, así como de material de archivo, animaciones y recreaciones emotivas, el documental resuelve el complejo rompecabezas de evidencias que prueban la existencia de esta brutal metodología de asesinato y desaparición de personas utilizada por el régimen. Pueden conseguir entradas para verla en el CineArte Cacodelphia : https://cineartecacodelphia.com.ar/pelicula/86/707dea43b38537c68677ee10fd43d435 Fuente: Radio AM 750 M Celeste González
- “Ser mujeres en la ESMA"
Ayer se inauguró la Muestra itinerante en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe), implementada en coordinación con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), el Museo Sitio de Memoria ESMA y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. La propuesta busca profundizar la mirada sobre las consecuencias en la vida de las sobrevivientes después de salir del centro clandestino. Está basada en los testimonios judiciales de las sobrevivientes sobre la violencia de género y diversos delitos sexuales cometidos por el Grupo de Tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Se exhibe en el hall del Aulario Común (Cubo) de la Ciudad Universitaria y se puede visitar hasta el 20 de septiembre. Via Museo Sitio de Memoria ESMA M Celeste González
- Básquet femenino: Hoy juega la selección
En una increíble demostración en el debut contra Brasil, que se jugó el sábado 31 contra Brasil, Argentina venció 48-75. El lunes siguiente, a las 21 horas, jugaron contra Uruguay, mismo final, el triunfo de Argentina por 97 a 45. El martes a las 18:30 jugaron contra Bolivia y la Selección Mayor Femenina conservó el invicto en el Sudamericano por 80 a 58. Mientras que ayer, miércoles 4/9 a las 21 horas, las argentinas se midieron contra Chile y continúa invicta con 81-42. Hoy se jugará la semifinal contra Venezuela a las 21:00 hs, en el Centro de Deportes Colectivos, Santiago. La Selección Femenina va por un lugar en la final del Sudamericano el Sábado 7/9 y por la clasificación a la Copa América del año próximo. Transmite el canal de FIBA en YouTube. Fuente: CAB M Celeste González
- Las Yaguaretés se preparan nuevamente
El nuevo plantel de mayores del seleccionado argentino de Rugby femenino para el 10 al 13 de septiembre quedó conformado así: 1. Agüero Giuliana. Cardenales RC (Tucumán) 2. Altini, Cecilia. Casa de Padua (URBA) 3. Arroyo, Julieta. Los Caranchos (Rosario) 4. Brígido, Virginia. Córdoba Athletic (Córdoba) 5. Berti, Dolores. Universitario (Córdoba) 6. Charamone, Carolina. La Plata RC (URBA) 7. Delgado, Candela. Cardenales RC (Tucumán) 8. Díaz, Malena. Universitario (Córdoba) 9. Escalante, Cristal. Las Águilas RC (Nordeste) 10. González, Sofía. Casa de Padua (URBA) 11. González, Yamila. AC Club Taborín (Córdoba) 12. González, Zaira. Las Águilas RC (Nordeste) 13. Herrera, Maira. Cardenales RC (Tucumán) 14. Iacaruso, Francesca. Ciudad de Buenos Aires (URBA) 15. Ibañez, Agustina. CAPRI (Misiones) 16. Kraus, Clarice. AC Club Taborín (Córdoba) 17. Lecuona, Milagros. Centro Naval (URBA) 18. Medina, Azul. Cardenales RC (Tucumán) 19. Moreno, Andrea. Aguará Guazú (Tucumán) 20. Osorio, Rocío. La Plata RC (URBA) 21. Oviedo, Araceli. AC Club Taborín (Córdoba) 22. Palero, Guadalupe. Universitario (Cuyo) 23. Pedrozo, Paula. La Salle (URBA) 24. Reding, Antonella. CA Echagüe (Entre Ríos) 25. Rhamer, Avril. La Plata RC (URBA) 26. Rodich, Talía. Las Águilas RC (Nordeste) 27. Taladrid, María. La Plata RC (URBA) 28. Velázquez, Ruth. CAPRI (Misiones) Mientras que la concentración nacional de juveniles para la misma fecha se conformó así: 1. Arriaga Barros, Kiara. Córdoba Athletic (Córdoba) 2. Barrio Moisas, Marina. Comercial RC (Mar del Plata) 3. Boca, Ludmila. AC Club Taborín (Córdoba) 4. Cardozo, Jocelyn. Camioneros RC (URBA) 5. Echaves, Milagros. Necochea AC (Mar del Plata) 6. Gervasio, Magalí. La Plata RC (URBA) 7. Guzmán, Brisa. Córdoba Athletic (Córdoba) 8. Kraus, Ángela. Aguará Jardín América (Misiones) 9. Lang, Milagros. CAPRI (Misiones) 10. Longarini, María Tania. CAPRI (Misiones) 11. López, Melina. Córdoba Athletic (Córdoba) 12. Mercado, Melina. UTN de Haedo (URBA) 13. Quiroga, María Emilia. Rivadavia RC (Cuyo) 14. Quiroga, María Lis. Rivadavia RC (Cuyo) 15. Ríos, Lucila. Corsarios RC (Tucumán) 16. Rodríguez, Candela. Rivadavia RC (Cuyo) 17. Pedalino, Candela. Ciudad de Buenos Aires (URBA) 18. Tachini, Aisha. CUQ (URBA) 19. Zarza, Candela. Caza y Pesca (Formosa) 20. Zarza, Maylen. AC Club Taborín (Córdoba) M Celeste González