El libro "Y un millón de manos que me aplauden", que narra la serie de conciertos que la cantora tucumana Mercedes Sosa ofreció en 1982 tras su regreso del exilio, será presentado el viernes en Cosquín como parte de las actividades que rodean al Festival Nacional de Folclore que se realiza en la ciudad cordobesa.
Mercedes Sosa volvió a la Argentina del exilio al que la había empujado la dictadura militar en febrero de 1982 para hacer diez shows en el Teatro Ópera. Fue un acontecimiento histórico por muchas razones. En principio, porque fue una señal clara de que la democracia, que llegaría al año siguiente, estaba cerca. Pero también fue valiosísimo para la música popular, que desde entonces fue otra.
Empezando por el último show que “La Negra” dio en el Almacén San José el 20 de octubre de 1978 en La Plata, que terminó con ella detenida, y terminando con un repaso pormenorizado del repertorio de esos recitales, que quedó reflejado en el disco doble Mercedes Sosa en Argentina, publicado unos meses después ese mismo año.
Aquellas noches hubo folklore tradicional y nuevo folklore, tango, rock, trova cubana. Y sonaron canciones que se volvieron himnos como “Solo le pido a Dios”, de León Gieco, “Como la cigarra”, de María Elena Walsh, o “Canción con todos”, de Armando Tejada Gómez y César Isella.
Fragmento de El Diario Ar
M Celeste González
Comments