La ópera prima de Agostina Gianini, es un documental nacido en el "acercamiento a los feminismos y a la militancia feminista" por parte de la directora, en el que se interpela a ella misma y a su familia y que se puede ver a partir de hoy en salas.
"Decidí trabajar con mujeres en la etapa de postproducción porque confío en su criterio y porque, así como dice el titulo de la película, era una forma de que ocupen espacios. En el mundo del cine las cabezas de equipo suelen ser hombres", dijo.
"No puedo decir que es un documental más en el que trabajé porque tiene que ver con inquietudes que yo tenía desde chica pero que pude nombrar con claridad una vez que me acerqué a los feminismos. Politizando el cotidiano y la existencia. La idea de poder ponerle un nombre a lo que me pasaba y darme cuenta de que no era algo que solo me pasaba a mí trajo alivio en cierto punto. Considero que lo personal es político. No filmo a las mujeres de mi familia para mostrar una particularidad que se da en mi familia, filmo a las mujeres de mi familia para mostrar los mandatos heredados." Agostina Gianini
Al respecto, la directora dedicó unas breves palabras al público: “Estoy feliz de estar aquí con mi madre y mi hermana, protagonistas del documental. Gracias al INCAA pude hacer una posproducción digna”. Y agregó: “En el film no reflejo solamente las realidades de las mujeres de mi familia sino de la mayoría de las mujeres”.
Fragmentos de La Opinión Austral
M Celeste González
Comments