top of page

El arte en medio de la tormenta

Writer's picture: M Celeste GonzálezM Celeste González

En el marco del mes de la mujer, el cine Gaumont presentó distintas películas que van desde acción, comedia, drama, suspenso y documentales; también el Centro Argentino de Arte Textil cuenta con una exposición con técnicas mixtas, utilizando distintos tipos de telas, lanas, hilos, lentejuelas, acuarelas y bordado que visitamos a pesar de las fuertes lluvias.

La exposición se exhibe en la Sala del CAAT hasta el 19/4,en el VI Salón de la Mujer.


¿Qué es el CAAT y dónde está?


El CAAT es una asociación civil sin fines de lucro, que promueve el trabajo dentro de la disciplina y el medio textil en todas sus expresiones. Tiene como objetivo propiciar el desarrollo de la actividad a través de salones, exposiciones, seminarios, talleres y mesas redondas, contando para ello con profesionales de excelencia. Además también cuentan con un importante archivo de imágenes, videos y diapositivas, y una biblioteca con valiosos ejemplares sobre la materia así como catálogos y revistas internacionales. Están ubicados en Viamonte 172, timbre 2E y pueden comunicarse a través del whatsapp 1147420468 o por correo electrónico a info@caat.org.ar


Luego visitamos el cine Gaumont y vimos Pibas Superpoderosas, un documental dirigido por Leonora Kievsky, sobre la militancia feminista queer en el colegio porteño “Carlos Pellegrini” a las 20hs.


Las tres protagonistas y la directora estuvieron presentes y pidieron que nos quedemos al finalizar la película para reflexionar.


Kievsky explicó que al inicio, el documental estaba orientado diferente, pero al conocer a las niñas se entusiasmó con la ola verde y lo que representaba todo el movimiento de mujeres, así plasmó su interés. Una de las jóvenes contaba que con el correr de la grabación, olvidaban que las cámaras estaban ahí y por eso es tan natural. Una mujer extranjera preguntó si este activismo es natural en Argentina y le respondieron que durante el momento de grabación, que fue entre 2018-2019, sí (aunque honestamente nunca vi un colegio que envíe estudiantes a marchas). También remarcaron la importancia del cuidado ante la amenaza de cierre del cine Gaumont y el desfinanciamiento del espacio INCAA.


Personalmente tuve opiniones muy divididas. Por un lado creo que fueron empujadas demasiado rápido a la política, además que me impactó demasiado la desnudez y relaciones sexuales de menores de edad, creo que actúa demasiado la hipersexualización en la ciudad de Buenos Aires. Me gustó que tengan redes de apoyo mutuo en cuestión de educación sexual integral y que exijan lo que les corresponde (choca con la política, pero también me gustó que puedan decidir en conjunto con la institución).


Considero que hay mucho más para desarrollar así que pronto vamos a subir también otras perspectivas. E invitamos a ver el ciclo de cine irlandés con entrada libre y gratuita por orden de llegada, del 14 al 18 de marzo desde las 19:30hs. Ver: http://www.incaa.gov.ar/ciclo-de-cine-irlandes-en-el-gaumont




Próxima crítica-chistecito sobre La sociedad de la nieve (2023) y Puan (2023).

M Celeste González

4 views0 comments

コメント


bottom of page