top of page

A los 89 años, falleció la productora de cine italiana Marina Cicogna

Writer's picture: M Celeste GonzálezM Celeste González

Updated: Nov 5, 2023

Marina Cicogna, condesa, primera gran productora cinematográfica italiana y una de las mujeres más poderosas del cine europeo, falleció hoy en Roma a los 89 años, tras una vida en la que se convirtió en un icono del inconformismo.


Foto: Corriere del veneto

Nacida en Roma el 29 de mayo de 1934, hija de la condesa Annamaria Volpi di Misurata y el conde Cesare Cicogna Mozzonin respiró cine desde pequeña. pues su poderoso abuelo, el conde Giuseppe Volpi di Misurata, fue ministro de Finanzas, presidente de la Bienal de


Venecia, e ideador del Festival de Cine de Venecia mientras que su padre comenzó como coproductor de obras como "Ladro di Biciclete" de Vittorio de Sica.

Foto: Getty Images

Su vida dedicada al cine le valió el premio a la trayectoria del David di Donatello de 2023, el certamen dedicado a la cinematografia italiana.


En los años 60, su madre se hizo cargo de la productora y distribuidora Euro International Films, de la que Marina pasó a ser propietaria en 1967 junto con su hermano menor Ascanio.


Euro International Film lanzó al mercado italiano una gran cantidad de películas extranjeras, a menudo independientes, como "The Pawnbroker" (1964) de Sidney Lumet.


Foto: DCrawl

Se encargó de la producción de "C'era una volta il west" de Sergio Leone , "Teorema" y "Medea" de Pier Paolo Pasolini o "Fratello sole e Sorella Luna" de Franco Zeffirelli y de "Un cittadino al di sopra di ogni sospetto" de Elio Petri que ganó el Oscar a la mejor película extranjera en 1971.


Después del suicidio de su hermano Ascanio y de la crisis financiera del la productora, Marina Cicogna trabajó durante un breve período en la Paramount, antes de cerrar definitivamente la actividad productora y mudarse a los Estados Unidos.


Amó a dos mujeres públicamente contra toda mirada de la época, a Florinda Bolkan, a quien ella misma descubrió y lanzó como actriz y con quien estuvo unida 20 años y al final de su vida a Benedetta Gardona.


"El cine siempre ha estado en mi vida, fue el amor loco de mi vida", le gustaba repetir a la que llamaron "la condesa de Cinecittà".


Fuente: La Vanguardia

M Celeste González

0 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


bottom of page